Este sábado 25 de octubre marcha contra el aeródromo de Ablitas

    22 Oct 2025 - Fundación Sustrai Erakuntza

    Mientras las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino y el incremento del gasto militar en el Estado español siguen ganando fuerza, la oposición al Polígono de Tiro de Bardenas se prepara para evitar la renovación del contrato de la instalación militar en 2028.

    Más de mil personas salieron a las calles de Tutera el pasado viernes para denunciar la ofensiva israelí y el secuestro de la Global Sumud Flotilla. Las protestas también han puesto el foco en infraestructuras militares como el polígono de tiro de Bardenas, el mayor campo de bombardeo aéreo de la OTAN en Europa, ubicado en pleno Parque Natural y Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO. Es precisamente en este tipo de instalaciones donde se ensayan armas que, según denuncian, son utilizadas en conflictos como el de Palestina.

    Es necesario recalcar el impacto ambiental y social de estas instalaciones: desde el riesgo por accidentes –más de 35 incidentes registrados en torno al polígono y el aeródromo– hasta las consecuencias ecológicas en una de las zonas más ricas en biodiversidad de la Península, con especies en peligro como el alimoche o la alondra de Dupont.

    En este contexto, llamamos a una participación activa para evitar la renovación del convenio militar con Defensa, prevista para 2028.

    Convocamos una marcha al aeródromo de Ablitas el próximo 25 de octubre, que partirá a las 12:00 desde la Plaza de los Fueros, para visibilizar el rechazo social a la militarización del territorio.

    Indicaciones para la jornada completa:

    Marcha: ¿Dónde aparcar? Al llegar a Ablitas por la carretera NA-3010, verás una zona de aparcamiento a tu izquierda, justo a la entrada, a la altura del Cementerio. Deja tu vehículo en el parking, desde allí sólo hay un corto paseo hasta el punto de encuentro en la Plaza de los Fueros, donde realizaremos la CONCENTRACIÓN a las 12:00h, tras la cual comenzará la marcha. Te agradecemos que uses este parking para no afectar al tráfico local!

    Después de la Marcha al aeródromo de Ablitas os animamos a acudir a la “comida de traje” y los diferentes actos, que hemos organizado en Tudela (Peña Beterri)

    ¿En qué consiste la “comida de traje”? Es una comida autogestionada y compartida.
    · Cada persona o grupo trae su propia comida y bebida (opcional, hay posibilidad de comprar bebida).
    · La idea es compartir espacio y conversación, cada persona con su “traje” (su comida), para facilitar la participación evitando tener que pagar un menú, y crear redes de lucha y solidaridad.

    ¿En qué consiste el taller de mapeo? Cartografía colectiva contra el polígono de Bardenas y el aeródromo de Ablitas”. La elaboración de mapas es una herramienta valiosa en los procesos de defensa del territorio. A diferencia de las fotografías, los mapas permiten una visión más amplia y global de los conflictos, localizando en el espacio los elementos clave para comprender una problemática. ¿Qué vamos a hacer?:
    – En colectivo, vamos a construir un mapa que sirva de apoyo en la lucha por el desmantelamiento del polígono de tiro de Bardenas y del aeródromo de Ablitas.
    – En él iremos incorporado la delimitación del parque natural, las áreas de valor ecológico, el polígono de tiro, el aeródromo, así como los municipios colindantes y congozantes.
    – Además, queremos registrar todos los accidentes relacionados con estas instalaciones militares.

    ¡Os esperamos! Bardenas Libres