Archivo de la categoría: Notas de prensa

Comunicados, notas de prensa y artículos de opinión enviados a los medios por Sustrai Erakuntza

Reflexiones ante la negativa al proyecto eólico de Sacyr

    eu 23 Jun 2022 - Energía, Notas de prensa

    Recientemente el Boletín Oficial de Navarra ha anunciado la decisión del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra de emitir Declaración de Impacto Ambiental desfavorable al proyecto de polígonos eólicos que empresas del Grupo Sacyr promueven al norte de la Comarca de Pamplona. Con esta decisión el Departamento establece el difícil encaje de este proyecto en el medio ambiente de la zona, aunque queda pendiente por saber si el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial estará de acuerdo con la decisión y anulará la solicitud de construcción de los parques.

    Sigue leyendo

    ¿Por qué es necesario movilizarse contra los macropolígonos solares y eólicos?

      eu 24 May 2022 - Energía, Informes de Sustrai, Notas de prensa

      La plataforma NEE/TEN (Nafarroako Energia Eraldatzen/Transformando la Energía Navarra) constituida por plataformas de pueblos y valles navarros afectados por los macropolígonos eólicos y solares, ha organizado una manifestación el próximo sábado, 28 de mayo de 2022, a las 18:00 desde la Plaza del Castillo de Iruñea, y bajo el lema «Cambiemos el sistema, no el clima».

      Sigue leyendo

      Resumen de las alegaciones a la modificación de la Autorización Ambiental Integrada de la macrogranja Valle de Odieta de Caparroso

        eu 16 May 2022 - Agua y embalses, Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai, Macrogranjas, Notas de prensa, Residuos e incineración

        La empresa Valle de Odieta SCL tiene una gran explotación industrial de ganado vacuno para leche en el término municipal de Caparroso. Esta explotación ha contado con autorización para mantener cerca de 3.500 vacas, hasta que recientemente el Gobierno de Navarra ha ampliado la autorización hasta las 7.200. A su vez, la empresa Hibridación Termosolar Navarra SL, (HTN) filial de la anterior, realiza la biodigestión de los residuos orgánicos producidos por la macrogranja (purines), junto con otros residuos procedentes de otras empresas y mancomunidades de residuos urbanos. En este proceso se genera biogás, un combustible que utiliza para generar electricidad, junto con una gran cantidad de residuo líquido.

        Sigue leyendo

        Hoja de ruta equivocada contra el Cambio Climático

          eu 2 May 2022 - Energía, Notas de prensa

          La respuesta legislativa que se está diseñando en Navarra para hacer frente a la grave crisis climática, energética y de materias primas, así como de pérdida de biodiversidad, se está construyendo con mimbres equivocados. Vamos tarde y en la dirección fallida. Las contundentes conclusiones reflejadas en los informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático que señalan el grave riesgo que supone la inacción climática para la humanidad y las poblaciones más vulnerables, no han provocado la debida reacción en la clase política navarra.

          Sigue leyendo

          El Gobierno de Navarra pretende disminuir los controles ambientales a las energías renovables

            eu 27 Abr 2022 - Energía, Notas de prensa

            El Gobierno de Navarra ha aprobado el Decreto Ley Foralde medidas urgentes en la Comunidad Foral de Navarra en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”. La aplicación de algunas de las medidas que contempla este decreto pueden implicar impactos y perjuicios irreversibles que pueden condicionar severamente tanto a la biodiversidad como a la vida y las actividades de las comunidades locales, como vamos a ver a continuación.

            Sigue leyendo

            Los 14 colectivos citados al acto de conciliación por la macrogranja de Caparroso se reafirman y suscriben la información presentada en el Parlamento de Navarra

              eu 30 Mar 2022 - Agua y embalses, Audio Vídeo, Macrogranjas, Notas de prensa, Residuos e incineración
              Sigue leyendo

              Comunicado de la concentración con los apoyos recibidos ante el acto de conciliación de la macrogranja de Caparroso Valle de Odieta

                eu 26 Mar 2022 - Agua y embalses, Macrogranjas, Notas de prensa, Residuos e incineración

                Como sabéis, 15 colectivos y personas pertenecientes a diversas asociaciones hemos sido citadas a un acto de conciliación este miércoles 30 de marzo por parte de la empresa propietaria de la macrogranja de Caparroso y de la proyectada para Noviercas (Soria),Valle de Odieta – HTN. Este acto de conciliación es el paso previo obligatorio en el proceso penal si es que después del mismo, y en el caso de no haber acuerdo, la empresa decide interponer una querella, al parecer por resultarle injuriosas y/o calumniosas las informaciones que estos colectivos hicieron públicas con fecha a 10 de septiembre.

                Sigue leyendo

                Valle de Odieta de Caparroso: una macrogranja llena de irregularidades

                  eu 24 Mar 2022 - Agua y embalses, Macrogranjas, Notas de prensa, Residuos e incineración

                  Desde que la empresa Valle de Odieta SCL estableció su macrogranja de producción intensiva de leche en Caparroso se registran irregularidades en su gestión. Se trata de una gran instalación industrial de crianza y ordeño de vacas lecheras, que nació en 2009 con una autorización para albergar hasta 3.450 vacas adultas de producción de leche y 2.920 terneras de reposición. Sin embargo, casi desde el principio de su andadura anunció su intención de aumentar el tamaño de la explotación para llegar a ser el doble de grande, o más.

                  Sigue leyendo

                  Planta de residuos en la Ciudad del Transporte: doble insensatez ambiental

                    eu 3 Mar 2022 - Informes de Sustrai, Notas de prensa, Residuos e incineración, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                    La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) y Nasuvinsa han tenido que reiniciar sus respectivos expedientes para la instalación de una planta de residuos en la Ciudad del Transporte. Lo han hecho debido a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra por la cual obligan a volver a poner a exposición pública la modificación del PSIS de esta infraestructura, debido a que la modificación que se pretende realizar a la planificación urbanística de esta infraestructura ha sido considerada por el tribunal como sustancial.

                    Sigue leyendo