
A lo largo del verano se ha producido una importante movilización social y creación de plataformas ciudadanas ante la implantación de plantas de biometanización en Tierra Estella: Viana, Lodosa, Los Arcos, Mendavia… En todas ellas fácilmente puede identificarse el mismo patrón: 1/ Proyectos que se anuncian de forma inesperada en el Boletín Oficial de Navarra. 2/ Una población confundida e indefensa frente a lo que les viene. 3/ Una ausencia de información y debate por parte de las instituciones locales y forales. 4/ La inexistencia de una planificación pública de estas plantas. 5/ La aparición de empresas cuyo único interés es el beneficio privado. Y 6/ la manipulación interesada de conceptos como sostenibilidad y economía circular a la hora de vender los proyectos.
Sigue leyendo







