
El pasado 4 de agosto de 2025, la Plataforma contra las Minas de La Bal D’Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y la Fundación Sustrai Erakuntza registramos una solicitud ante el Parlamento de Navarra, para que la Comisión de Investigación creada para investigar las adjudicaciones de obras públicas en Navarra incluyera a Mina Muga en sus trabajos.
En aquel momento, diversos informes aparecidos en los medios de comunicación situaban a Mina Muga en el origen de una presunta trama corrupta. A la luz de aquello datos, diferentes empresas (Geoalcali, Servinabar, Acciona, UTE Sangüesa-Zangoza Services) y personas integradas en partidos políticos aparecían relacionadas en presuntas labores de influencia, intermediación, y tal vez de captación de voluntades por diferentes modos, en alguna o varias de las Administraciones (estatales, autonómicas y locales) que debían aprobar y conceder los numerosos permisos para poner en funcionamiento Mina Muga.
Desgraciadamente, han transcurrido varios meses sin recibir respuesta de ese Parlamento para incluir entre sus trabajos la investigación del expediente de Mina Muga de la empresa Geoalcali.
En las últimas semanas, se han hecho públicos nuevos datos que apuntan en la misma dirección y refuerzan la sospecha de prácticas indebidas y absolutamente reprobables. Estas intermediaciones, ahora descubiertas, vienen a reforzar las evidencias, puestas en valor en la anterior comunicación al Parlamento, de que ha podido haber maniobras para distorsionar la neutralidad de las Administraciones implicadas en la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Mina Muga promovido por Geoalcali en 2015.
Por todo ello, informamos que, ante la gravedad de los datos que vamos conociendo, la Plataforma contra las Minas de La Bal D’Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y la Fundación Sustrai Erakuntza hemos vuelto a registrar una solicitud dirigida a los partidos políticos del Parlamento navarro con las siguientes exigencias:
- La inclusión del expediente administrativo de Mina Muga entre las labores encomendadas a la Comisión de Investigación sobre las adjudicaciones de obras públicas.
- O alternativamente, la creación de una nueva comisión de investigación específica sobre Mina Muga.
- La encomienda a la Cámara de Comptos para que realice una Auditoría de la tramitación administrativa del expediente Mina Muga y de las donaciones de la Fundación Geoalcali a los Ayuntamientos de la zona de Sangüesa.
El contenido completo del escrito registrado en el Parlamento se puede descargar desde aquí.