Desde la fundación Sustrai Erakuntza proponemos informar al Gobierno de Navarra de nuestras opiniones sobre el desarrollo rural. Se encuentran en exposición pública tanto la propuesta de decreto foral sobre contaminación de suelos y aguas por nitratos, y el Plan foral de Regadíos de Navarra. En ambos casos el plazo para presentar las aportaciones se acaba mañana miércoles 23 de abril.
Sigue leyendoEn defensa de la tierra. Por la protección del suelo fértil

(La Plataforma Navarra contra las Macrogranjas realiza estas aportaciones al proyecto de Decreto Foral sobre zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos). Hoy 22 de abril, se celebra el día mundial de la Tierra, para promover un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Sigue leyendoArtículo de opinión conjunto: contra las medidas de presión de la promotora de Mina Muga

“Mineral estratégico, vital para garantizar la autonomía en materias primas tanto española como europea”. “Mina Muga producirá un mineral estratégico como la potasa, recurso mineral indispensable tras la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia y Bielorrusia”. Estas son algunas de las razones que la empresa Geoalcali ha empleado en los últimos meses a modo de justificación de su proyecto.
Sigue leyendoNos felicitamos por el abandono de la línea de alta tensión de Forestalia por la Ribera de Navarra

La empresa Forestalía, que tiene cientos de grandes proyectos de energías renovables en Aragón, tiene también 2 grandes proyectos de líneas eléctricas de alta tensión que afectan a Navarra (autopistas eléctricas). Uno de ellos pasaría por la Ribera, para después de cruzar La Rioja terminar en Alava. El otro es aun mayor, y atravesaría toda la Zona Media, la Comarca de Pamplona y Sakana, para acabar en Castejón, Vitoria (Alava) y Gatika (Bizkaia). Pues bien, al parecer Forestalia habría desistido de construir el primero, el que en Navarra afecta a la Ribera.
Sigue leyendoEste sábado 29 de marzo: marcha montañera STOP sondeos TAV: Altsasu-Olazti

Ya han pasado dos años desde que se conociera la pretensión de realizar sondeos para el TAV en Goierri, Itza y Sakana. En estas zonas han realizado ya tres intentos. Los tres sin la autorización necesaria y en clara violación de la ley. El primer intento lo realizaron en Ataun. El segundo en el pueblo de Otsobi de Itza y el último en Izurdiaga de Sakana.
Sigue leyendoLa Fundación Sustrai emplaza al Gobierno de Navarra a ampliar las Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos y establecer medidas eficaces

- Al menos el 10% de la superficie navarra se encuentra en Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos.
- Todas las medidas propuestas desde el año 2002 para disminuir el nivel de nitratos han sido insuficientes.
- Los ayuntamientos navarros tienen la responsabilidad de velar por la defensa de la tierra y de la salud.
Ya hay conexión entre la Y vasca y el TAV en Navarra

Y no se molesten en buscarla ni por Ezkio, ni por Altsasu, ni cruzando el Ebro por Castejón. La conexión o, mejor dicho, las conexiones entre la Y vasca y el TAV navarro ya son una realidad. Son éstas las que nos deberían preocupar y superar, y no distraernos más de la cuenta con el folletín de penas, intrigas y engaños entre la clase política proTAV.
Sigue leyendoSustrai Erakuntza llama a participar en la manifestación de EH Bizirik de Gasteiz
Ante la convocatoria por parte de la red Euskal Herria Bizirik de una manifestación en Defensa de la Tierra con el lema “Euskal Herria ez dago salgai”, la Fundación Sustrai Erakuntza quiere mostrar su adhesión y animar a la participación. Son varias las razones que nos empujan a ello:
Sigue leyendoLa Plataforma Navarra contra las Macrogranjas organiza las jornadas “cuerpo, territorio y luchas”

- El objeto de la jornada es el de promover la reflexión y el debate sobre alternativas desde Navarra el sistema alimentario globalizado y a la ganadería industrial.
- Participarán personas de distintas organizaciones y territorios con sus luchas y alternativas.
Contra las medidas de presión de la promotora de Mina Muga

• Ecologistas en Acción, Sustrai Erakuntza y la Plataforma contra las Minas de Potasa en la Bal d´Onsella y El Perdón, exigen respeto a los ritmos de la justicia y se oponen a las medidas de presión que está realizando la empresa Geoalcali, promotora de Mina Muga, a los gobiernos autonómico y central.
Sigue leyendo