Solicitamos a la Comisión del Parlamento de Navarra sobre las adjudicaciones de obras públicas que incluyan al proyecto “Mina Muga” para su investigación

    eu 4 Ago 2025 - Minas y canteras, Notas de prensa

    Hoy 4 de agosto, la Plataforma contra las Minas de La Bal D’Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y la Fundación Sustrai Erakuntza van a registrar una solicitud ante el Parlamento de Navarra, para que la Comisión de Investigación creada para investigar las adjudicaciones de obras públicas en Navarra incluya a Mina Muga en sus trabajos.

    Para ello, las tres organizaciones han presentado un dossier para explicar y justificar dicha solicitud.

    Diversos informes aparecidos en los medios de comunicación sitúan a Mina Muga en el origen de una presunta trama corrupta. Así, a la luz de los datos que van apareciendo, diferentes empresas (Geoalcali, Servinabar, Acciona, UTE Sangüesa-Zangoza Services) y personas relacionadas con ellas parecían ejercer labores de influencia, intermediación, y tal vez de captación de voluntades por diferentes modos, en alguna o varias de las Administraciones (estatales, autonómicas y locales) que debían aprobar y conceder los numerosos permisos para poner en funcionamiento Mina Muga.

    Estas presunciones parecen corroboradas a tenor de cómo ha ido avanzando el proceso político y administrativo de aprobación del proyecto de Mina Muga y de las anomalías y excepcionalidades habidas en el mismo.

    Al parecer, se habrían producido supuestas compras de voluntades en diversos estamentos para conseguir que la tramitación del proyecto siguiera adelante. Esto podría haber incluido a la propia concesión del permiso minero, un trato favorable en la tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, la autorización de uso industrial en un suelo no urbanizable para la fábrica anexa a la mina, presiones para obtener la licencia de obras, acciones especulativas en bolsa…

    También alertamos al Parlamento sobre la relación económica de Geoalcali a través de su fundación, con ayuntamientos de la Comarca de Sangüesa y Cinco Villas (Zaragoza). Algunos de ellos habrían recibido donaciones para diversas obras y servicios municipales, al parecer a cambio de realizar declaraciones a favor de la empresa. Entre estas declaraciones se incluiría la petición a la Ministra de Medio Ambiente para que se saltara la sentencia de los tribunales de Navarra que anuló la concesión de explotación a Geoalcali.

    Todo ello se puede consultar al completo en el dossier adjunto que hemos preparado con diferentes noticias contrastadas y documentos que probarían estas supuestas actuaciones, y que hemos presentado hoy a la Comisión del Parlamento de Navarra.

    Plataforma contra las Minas de La Bal D’Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y Fundación Sustrai Erakuntza.