La fundación sin ánimo de lucro SUSTRAI surgió en respuesta a las múltiples acciones que contra nuestro medio ambiente y en general por extensión contra nuestra sociedad se están realizando por parte de intereses económicos privados apoyados con la complicidad de diversas entidades públicas.
Sigue leyendo
Archivo del Autor: sustrai
La Plataforma Ribera + Centrales No y las centrales térmicas de Castejón
La “Plataforma Ribera + Centrales No”, está formada por un grupo heterogéneo de personas de la Ribera de Navarra preocupadas por el grave impacto medioambiental que ocasiona en la zona la construcción de dos nuevas centrales térmicas de ciclo combinado en Castejón (Navarra), que se añade al que ya provocaban las dos centrales térmicas de ciclo combinado que comenzaron su funcionamiento en 2002. Sigue leyendo
Impotencia de la Justicia para hacer cumplir lo juzgado (Feb.2011)
IMPOTENCIA DE LA JUSTICIA PARA HACER CUMPLIR LO JUZGADO
Mientras asistimos a cierres de establecimientos cuyos dueños se niegan a aplicar la ley antitabaco y les imponen multas millonarias, la tercera central térmica de Castejón propiedad de Elerebro-Hidrocántabrico, considerada como molesta, insalubre y nociva, potencialmente peligrosa, y sin duda contaminante, declarada ilegal por 3 sentencias diferentes dictadas por los TSJ de Navarra y Madrid, no tiene mayores problemas para producir electricidad desde septiembre de 2007. Sigue leyendo
Inicio del expediente expropiatorio del TAV en Valtierra, Cadreita y Villafranca
Se anuncia el inicio del expediente expropiatorio del TAV en Valtierra, Cadreita y Villafranca. La Fundación SUSTRAI ofrece sus servicios técnicos a los navarros y navarras afectadas.
Charla en Tudela: respuestas jurídicas al TAV y al Plan de Residuos de Navarra
Este sábado 12 de febrero, Sustrai Erakuntza celebrará una charla informativa en Tudela, para analizar las posibles respuestas jurídicas ante el Tren de Alta Velocidad, y el Plan de Residuos de Navarra (que implica la posible construcción de una incineradora). En la charla se dará información acerca de estos proyectos en Navarra y se analizarán los modos de lucha contra ellos, analizando detalladamente las posibilidades de una respuesta a través de la justicia.
La charla se celebrará este sabado 12 de febrero, a las 18:00 de la tarde, en el Centro Civico Lestonnac de Tudela.
Boletín Sustrai, nº 4 – Sustrai boletina, 4 zk.
«Estamos parando el TAV» – «AHT gelditzen ari gara»
- Aprobado el proyecto básico para la construcción del TAV entre Castejón y Villafranca
Kastejon eta Alesbes tartean AHTa eraikitzeko oinarrizko proiektua onartua. - Sustrai requiere a los ayuntamientos afectados por el TAV su colaboración a la hora de informar sobre el proyecto
Sustraik, AHTak kaltetuko dituen udalei proiektuari buruz informatzeko garaian lankidetza eskatu die. - El TAV, lejos de crear empleo, mata a los trabajadores
AHTak, enplegua sortu baino langileak hiltzen ditu. - El desastre económico y social del AVE
AHTaren jendarte eta ekonomi hondamendia. - Recogida de firma por un verdadero debate social entorno al TAV
AHTaren inguruan benetako jendarte eztabaida bultzatzeko sinadura bilketa. - ¿Incineradora para Navarra en Iturrama???
Nafarroarako erraustegia Iturraman??? - La banca ética FIARE se consolida en Navarra
Fiare banka etikoa Nafarroan sendotzen hari da.
Nos quieren condenar de por vida (artículo de opinión sobre el Plan de Residuos)
El pasado 27 de Diciembre el Gobierno de Navarra, sin pasarlo por el Parlamento como se prometió, aprobó definitivamente el Plan Integral de Gestión de Residuos de Navarra (PIGRN) 2010-2020. El gobierno asegura que Navarra apuesta por la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos, afirma, además, que el Plan se ha enriquecido con las aportaciones del proceso de información y participación pública; que se refuerza la prevención y la recogida selectiva de la materia orgánica; y que Navarra se sitúa en la línea de las experiencias más avanzadas de Europa.
SUSTRAI solicita a 49 ayuntamientos navarros toda la información medioambiental existente relacionada con el TAV
Los ayuntamientos afectados por el trazado del TAV en Navarra han sido requeridos a proporcionar la información que disponen. SUSTRAI Erakuntza, fundación sin ánimo de lucro que trabaja a favor del equilibrio social, territorial y del medio ambiente, ha dado un paso más en su camino a favor de otro modelo social.
Durante el mes de enero la Fundación Sustrai ha solicitado a medio centenar de ayuntamientos navarros todo el contenido de la información ambiental existente en cada una de estas entidades locales, en referencia al proyecto de construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV) a su paso por Navarra.
Este requerimiento se basa en la legislación general aplicable a la obtención de información medioambiental. Esta normativa regula el derecho de tod@ ciudadan@ europe@ al acceso a la información ambiental en poder de las autoridades públicas, el derecho a la participación en los procedimientos para las tomas de decisiones, y el derecho a instar la revisión administrativa y judicial de los actos imputables a las autoridades públicas que supongan vulneraciones de la normativa medioambiental. Se trata de la Ley estatal 27/2006, las Directivas europeas 2003/4/CE y 2003/35/CE y el Convenio internacional de Aarhus (1998).
Algunos de los ayuntamientos afectados por el proyecto del Tren de Alta Velocidad, a los cuales se les ha solicitado dicha información son: Cortes, Buñuel, Ribaforada, Tudela, Castejón, Valtierra, Olite, Tafalla, Pueyo, Garinoain, Barasoain, Biurrun, Beriáin, Noain, Cendea de Zizur, Pamplona/Iruña, Cendea de Olza, Valle de Arakil, Irañeta, Uharte-Arakil, Lakuntza, Arbizu, Etxarri-Aranatz, Bakaiku, Altsasu, Betelu y Araitz.
Mediante este requerimiento, la Fundación Sustrai Erakuntza va a comprobar por un lado la actitud de los Ayuntamientos en cuanto al derecho de acceso a la información que tienen tod@s l@s ciudadan@s y por otro lado se va a poder analizar cuánta información disponen realmente los diferentes Ayuntamientos en relación al proyecto del Tren de Alta Velocidad.
La fundación Sustrai considera este macroproyecto como el mayor exponente de desequilibrio medioambiental, económico, social y territorial que vamos a sufrir en Navarra en los próximos años si es que finalmente se construye. Esto no significa en absoluto que se reste importancia a cada una de las agresiones que de carácter más local estamos sufriendo en muchos de nuestros pueblos.
A la espera de la información solicitada a 49 entidades locales, como consecuencia de la situación que se está viviendo y de las perspectivas negativas de futuro, la Fundación SUSTRAI Erakuntza va a continuar con su trabajo y va a seguir creando una amplia red social de personas individuales y asociaciones en defensa del medio ambiente y otro modelo social más equilibrado y sostenible.
Desde SUSTRAI declaramos que la tarea sigue siendo ardua y es inmenso el trabajo que queda por delante, en concienciación social, divulgación y, en último término, en demandas judiciales para exigir que se cumpla la amplia legislación vigente en materias medioambientales y de derechos humanos existentes a nivel de Navarra, Estado y Europa.
Finalmente, agradecer el esfuerzo y las aportaciones prioritariamente de personas individuales, ciudadanos y ciudadanas navarras sensibles que están haciendo un esfuerzo personal por conseguir otro modelo de sociedad, y les animamos a seguir trabajando para que todos los navarros y navarras sigamos siendo dueñ@s legítimos de nuestro medio ambiente y territorio, conservado y enriquecido durante siglos con el esfuerzo de nuestr@s antepasad@s.
En Navarra, a 31 de enero del 2011
Fundación Sustrai Erakuntza
http://www.fundacionsustrai.org/
sustraierakuntza@gmail.com
Charla en Tafalla: respuestas jurídicas al TAV y la incineradora
Este sábado 15 de enero, Sustrai Erakuntza celebrará una charla informativa en Tafalla, para analizar las posibles respuestas jurídicas ante el Tren de Alta Velocidad, el Plan de Residuos de Navarra, o la posible instalación de una incineradora en Tafallaldea. En la charla se dará información acerca de estos proyectos en Navarra y se analizarán los modos de lucha contra ellos, analizando detalladamente las posibilidades de una respuesta a través de la justicia.
La charla se celebrará este sabado 15 de enero, a las 18:00 de la tarde, en la Casa de Cultura de Tafalla. Sigue leyendo
Boletín Sustrai, nº 3 – Sustrai boletina, 3 zk.
«Estamos parando el TAV» – «AHT gelditzen ari gara»
- «La casa por el tejado»: analizan la viabilidad del TAV tras ponerlo en marcha
«Etxea teilatutik»: AHT martxan jarri ondoren bere bideragarritasuna aztertzen dute - La construcción de la Y vasca, en el aire
Euskal Y aren eraikitze lanak, kolokan - Se acabó el dinero para el TAV: el ministro busca fondos extranjeros
AHTrentzako dirua bukatu da: ministroak atzerriko dirua bilatzen du - Las mercancías no van en tren
Merkantziak ez dira trenez joaten - Críticas desde las universidades ante la inaguración del AVE a Valencia
Valentzi alderako AHTren inaugurazioren aurrean unibertsitateetatik kritikak - Exposición sobre el TAV en Navarra
AHTren inguruko erakusketa Nafarroan - El petróleo barato se acaba y pronto llegarán los problemas de transporte, alimentación y seguridad nuclear
Petrolio merkea bukatzear doa eta laster hasiko dira garraio, elikadura eta nuklear segurtasunaren arazoak