Archivo de la categoría: Documentos esenciales

Informes esenciales de Sustrai Erakuntza (o de entidades cercanas).

Recogida “Puerta a Puerta” o recogida “Pueblo a Pueblo”

    eu 7 Sep 2013 - Documentos esenciales, Notas de prensa, Residuos e incineración

    Imagen de una incineradoraArtículo de opinión de la Fundación Sustrai Erakuntza. Hay versiones resumidas de este artículo: castellano, euskera.

    …A favor de la sostenibilidad en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, en contra de la especulación económica…

    Oculta debajo de esta llamada “crisis” económica en Europa, parece estar la auténtica crisis: la crisis energética más grave de la historia de la humanidad. No solo una crisis del petróleo (se acabó el petróleo barato), sino que mucho más allá se trata de una crisis de recursos global: petróleo, gas, minerales, uranio, materias primas, agua, alimentos, etc. Sigue leyendo

    Informe sobre Itoiz / Canal de Navarra: Itoiz 2012. Un análisis económico

      eu 19 May 2012 - Agua y embalses, Documentos esenciales, Informes de Sustrai

      Asamblea Anual de la Fundación Nueva Cultura del AguaUn proyecto fin de máster elaborado en la facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone de manifiesto la ausencia de rentabilidad del Pantano de Itoiz y del Canal de Navarra. Según se indica en el estudio, en ambos proyectos se han invertido 1.751,7 millones de euros. Desde entonces, el volumen de lo recuperado mediante los distintos aprovechamientos únicamente llega a los 471,2 millones, por lo que solo se habría recuperado un 26,9% de lo invertido. Hay que tener en cuenta que la Directiva Marco del Agua obliga a las instituciones públicas a la recuperación de costes invertidos en las infraestructuras hidráulicas. Sigue leyendo

      Impactos ambientales y muchas irregularidades en el proyecto de la nueva estación del TAV de Pamplona

        eu 22 Ene 2012 - Documentos esenciales, Informes de Sustrai, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

        Plano del ruido por la nocheLa Fundación Sustrai Erakuntza ha examinado el expediente del Parque Residencial Camino de Santiago, correspondiente al área de la nueva estación del Tren de Alta Velocidad y el área de la antigua estación de tren de Pamplona. El expediente contiene múltiples irregularidades por lo que la fundación presentó en noviembre de 2010 un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Así, podemos confirmar que la nueva infraestructura producirá fuertes impactos medioambientales y otros efectos no deseados que indicaremos a continuación, así como aspectos que no se ajustan a derecho en relación al proceso de desarrollo del proyecto. Más información en el cuerpo de la noticia, y en varios informes que ofrecemos para descargarSigue leyendo

        Informe sobre la rentabilidad social del proyecto de conexión de alta velocidad ferroviaria en Navarra

          eu 2 Nov 2011 - Documentos esenciales, Informes de Sustrai, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

          Rueda de prensa de presentación del informeHoy, 2 de noviembre de 2011, la Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado en Pamplona un estudio económico sobre la rentabilidad social del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra. Ha sido elaborado por los economistas e investigadores Roberto Bermejo, David Hoyos y Alejo Etchart (de la UPV-EHU). En el cuerpo de la noticia tienes varios documentos para descargar (además del propio informe), pero recomendamos este resumen en forma de esquema (archivo PDF, 98 Kb).

          Sigue leyendo

          Informe de los impactos de una nueva línea de Alta Tensión entre Tafalla e Itsaso (Gipuzkoa)

            eu 19 Sep 2011 - Documentos esenciales, Informes de Sustrai, Línea alta tensión, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

            Líneas eléctricas de alta tensiónOs presentamos a continuación un informe realizado por Sustrai Erakuntza, sobre una nueva línea de Muy Alta Tensión proyectada por Red Eléctrica Española para Navarra y Gipuzkoa. El informe se basa en el Estudio de Impacto Ambiental realizado para REE, en la alegación presentada por algunos ayuntamientos afectados contra dicho estudio, realizada por Lurra Deialdia; y en otros textos e informes recabados de diversas fuentes, que se indican al final del texto. Sigue leyendo