Archivo de la categoría: Informes de Sustrai

Documentos e informes realizados por la fundación Sustrai Erakuntza

Alegación presentada por Sustrai Erakuntza ante el proyecto de incineración de residuos en la planta de Cementos Portland de Olazti

    eu 17 Sep 2012 - Informes de Sustrai, Residuos e incineración

    Cementos Portland de OlaztiA continuación os presentamos el texto completo de las alegaciones que ha presentado la fundación Sustrai Erakuntza ante el proyecto de la empresa Cementos Portland Valderrivas (CPV) de Olazagutia de incinerar residuos. La alegación se realiza contra el acuerdo del Gobierno de Navarra por el que declara el plan de CPV como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. En sus alegaciones, Sustrai Erakuntza desmonta la conveniencia de dicha actividad de gestión de residuos, y solicita por tanto la suspensión de toda la tramitación realizada hasta ahora. El texto completo de dichas alegaciones está también en formato PDF (221 kb) y en formato epub (91 Kb). También te puede interesar la nota de prensa que hemos realizado para resumir estas alegaciones. Sigue leyendo

    Informe de los impactos de una nueva Línea de Alta Tensión entre Orkoien y Ezkabarte

      eu 14 Sep 2012 - Centrales térmicas, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

      Afección de la línea eléctrica (en rojo) a las Balsas de Loza e IzaLa fundación Sustrai Erakuntza presenta un nuevo informe sobre los impactos que podría causar una nueva línea eléctrica de alta tensión proyectada para unir los municipios de Orkoien y Arre, en la Comarca de Pamplona. En el texto que presentamos a continuación se desgranan las afecciones que causaría esta nueva infraestructura a los espacios naturales de la zona, así como a las poblaciones por las que pasaría. También se ofrece el informe completo (que incluye imágenes descriptivas de los impactos) en formato PDF (2,3 Mb) y en formato epub (1,1 Mb), así como dos planos: el que describe las afecciones territoriales (formato PDF, 673 Kb) y el que describe las afecciones humanas (formato PDF, 623 Kb). Sigue leyendo

      PSIS de las Centrales Eólicas de CAVAR (Bardena). Inflando la Burbuja de la “Energía Verde” (presentación)

        eu 24 Ago 2012 - Centrales térmicas, Energía, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

        Entorno de la Ermita del Yugo, cercano a la posible instalación de los parques eólicosEn el presente artículo os presentamos el texto en formato «presentación» que ha realizado Sustrai Erakuntza, con la intención de divulgar la problemática que puede generar la instalación de varios parques eólicos en el entorno de las Bardenas (Centrales Eólicas de CAVAR). Podéis acceder a la presentación en formato PDF (2,2 Mb), o también a la presentación mas las notas que la acompañan (PDF, 6,1 Mb) y que aportan mayor información.

        Sigue leyendo

        Impactos ambientales y otras afecciones de una explotación de préstamo-vertedero en Villafranca, para las obras del TAV navarro

          eu 28 Jul 2012 - Impactos del TAV, Informes de Sustrai, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

          Localización de la zona de préstamo – vertedero en VillafrancaEn los últimos meses el Gobierno de Navarra está aprobando las declaraciones de impacto ambiental de algunos proyectos de explotación del terreno para la extracción de áridos, o la acumulación de sobrantes, destinados a la construcción del Tren de Alta Velocidad. Así, hemos tenido noticias de dos casos, la explotación denominada «Rodezno» situada en Villafranca, y la denominada «La Boquera», en Cadreita. Con este escrito, la Fundación Sustrai Erakuntza realiza un pequeño informe (también en formato PDF, 610 Kb; y en formato epub, 192 Kb) sobre los impactos medioambientales y otros problemas que supondría la primera de ellas. Un texto similar nos ha servido como Recurso de Alzada contra la declaración de Impacto Ambiental de la explotación «Rodezno», presentado por Sustrai Erakuntza el pasado 4 de julio ante el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, y Administración Local del Gobierno de Navarra. Sigue leyendo

          Alegaciones al proyecto de parques eólicos «Cavar» en el entorno de las Bardenas

            eu 4 Jun 2012 - Centrales térmicas, Energía, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

            Plano del emplazamiento de los parques eólicosEn este artículo presentamos las alegaciones que ha realizado la fundación Sustrai Erakuntza al acuerdo del Gobierno de Navarra por el que se declara el proyecto «Parques eólicos denominados Cavar-1, Cavar-2, Cavar-3, Cavar-4 y Cavar-5» como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. El emplazamiento de estos parques eólicos se encuentra en la Sierra del Yugo, en las inmediaciones de Valtierra, lindando con la Ermita de la Virgen del Yugo, y con el área protegida de las Bardenas Reales. Puedes leer el texto completo de las alegaciones en este documento PDF (750 Kb) (también en formato epub, 366 Kb), y la Memoria Resumen que han presentado los promotores del proyecto (PDF, 1,2 Mb). Pero también puedes continuar leyendo este texto para conocer algunos de los argumentos utilizados, que son útiles para conocer la situación del mercado de la energía eléctrica en Navarra, con mayor incapié en la energía eólica. Sigue leyendo

            La Mancomunidad de Sakana solicita que se suspenda el proyecto de incineración de residuos en Cementos Portland de Olazagutia

              eu 26 May 2012 - Informes de Sustrai, Residuos e incineración

              Cementos PortlandLa Mancomunidad de Sakana, con el concurso de casi la totalidad de los ayuntamientos que la forman, ha presentado sus consideraciones a las consultas previas para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto para la incineración de residuos en la planta de Cementos Portland de Olazagutía (documento PDF, 2,8 Mb). En la alegación, realizada en colaboración con Sustrai Erakuntza y con el apoyo de otros colectivos y personas, solicita al Gobierno de Navarra que suspenda el procedimiento y deje sin efecto toda la tramitación realizada hasta ahora. Presentamos a continuación un resumen de las razones para dicha alegación, mientras que el texto completo de la alegación puede ser obtenido en formato PDF (226 Kb). Sigue leyendo

              Informe sobre Itoiz / Canal de Navarra: Itoiz 2012. Un análisis económico

                eu 19 May 2012 - Agua y embalses, Documentos esenciales, Informes de Sustrai

                Asamblea Anual de la Fundación Nueva Cultura del AguaUn proyecto fin de máster elaborado en la facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone de manifiesto la ausencia de rentabilidad del Pantano de Itoiz y del Canal de Navarra. Según se indica en el estudio, en ambos proyectos se han invertido 1.751,7 millones de euros. Desde entonces, el volumen de lo recuperado mediante los distintos aprovechamientos únicamente llega a los 471,2 millones, por lo que solo se habría recuperado un 26,9% de lo invertido. Hay que tener en cuenta que la Directiva Marco del Agua obliga a las instituciones públicas a la recuperación de costes invertidos en las infraestructuras hidráulicas. Sigue leyendo

                El Plan de Residuos de Navarra demandado por no acatar la legislación e imponer la incineración frente a la prevención y/o reducción de residuos

                  eu 16 Abr 2012 - Informes de Sustrai, Residuos e incineración

                  Imagen de una incineradoraLa Fundación Sustrai Erakuntza y la Mancomunidad de Sakana, con el apoyo de otras entidades locales, han presentado una demanda al Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2010-2020 (PIGRN). La demanda cuestiona la apuesta clara por la incineración de residuos del Plan, que supondría el método de gestión para el 50% de los residuos sólidos urbanos de Navarra. Más información, resumen y texto completo de la demanda… Sigue leyendo

                  El Defensor del Pueblo de Navarra pide que se realicen informes sobre los proyectos de infraestructuras que requieran estudio de impacto ambiental

                    eu 21 Mar 2012 - Informes de Sustrai

                    Un documento del Defensor del Pueblo de NavarraLa fundación Sustrai Erakuntza ha tenido acceso a la resolución del Defensor del Pueblo de Navarra / Nafarroako Arartekoa, sobre una queja interpuesta por Lurra Nafarroa, Asociación Navarra en Defensa de la Tierra. La queja se refería a varios aspectos de la actividad y funcionamiento del Consejo Navarro de Medio Ambiente (CNMA). Uno de ellos es la obligación legal de que el CNMA realice un informe sobre aquellos proyectos de infraestructuras que requieran estudio de impacto ambiental, aspecto que no se está realizando. En su resolución el Ararteko pide al CNMA que realice dichos informes, dado que así lo requiere la legislación vigente, so pena de «acarrear la invalidez» de los proyectos analizados. A continuación se incluyen los párrafos relevantes de la declaración del Ararteko, pero también puedes leer la resolución completa (archivo en formato PDF, 665 Kb): Sigue leyendo

                    ¿Cómo funciona el mercado de la energía?: los Mercados Energéticos y la Alta Tensión (presentaciones)

                      eu 19 Mar 2012 - Centrales térmicas, Energía, Informes de Sustrai, Línea alta tensión, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                      Portada de la presentaciónActualmente el mercado de la energía es uno de los mayores generadores de beneficios económicos, tras el boom inmobiliario y la promoción de la obra pública. Este éxito es causa y consecuencia para la justificación de proyectos cada vez de mayor envergadura, con costes ambientales y sociales crecientes que se hacen patentes en nuestros territorios: centrales térmicas, líneas de alta tensión, proyectos hidráulicos, trenes de alta velocidad… y la amenaza siempre presente del fomento de la energía nuclear, paralizada por el momento tras el desastre de Fukushima. Sigue leyendo