Cementos Portland Valderrivas (CPV) ha solicitado al Gobierno de Navarra poder utilizar «combustibles alternativos» en sus instalaciones, o lo que es lo mismo, que se le permita quemar basuras. Y para poder imponer este proyecto por encima de la opinión del ayuntamiento de Olazti y de la población de Sakana, el Gobierno de Navarra ha declarado el plan de CPV como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. La fundación Sustrai Erakuntza, al igual que otros grupos, ha presentado sus alegaciones que desmontan la conveniencia de dicha actividad de gestión de residuos, y solicita por tanto la suspensión de toda la tramitación realizada hasta ahora. En el presente comunicado de prensa hacemos un pequeño resumen de las ideas principales de dichas alegaciones. Se puede acceder también al texto completo de dichas alegaciones. También puedes escuchar la entrevista que sobre este tema han realizado a nuestro compañero Pablo Lorente en Hala Bedi Irratia (archivos de audio alojados en archive.org): Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Fundación Sustrai Erakuntza
Informe de los impactos de una nueva Línea de Alta Tensión entre Orkoien y Ezkabarte
La fundación Sustrai Erakuntza presenta un nuevo informe sobre los impactos que podría causar una nueva línea eléctrica de alta tensión proyectada para unir los municipios de Orkoien y Arre, en la Comarca de Pamplona. En el texto que presentamos a continuación se desgranan las afecciones que causaría esta nueva infraestructura a los espacios naturales de la zona, así como a las poblaciones por las que pasaría. También se ofrece el informe completo (que incluye imágenes descriptivas de los impactos) en formato PDF (2,3 Mb) y en formato epub (1,1 Mb), así como dos planos: el que describe las afecciones territoriales (formato PDF, 673 Kb) y el que describe las afecciones humanas (formato PDF, 623 Kb). Sigue leyendo
PSIS de las Centrales Eólicas de CAVAR (Bardena). Inflando la Burbuja de la “Energía Verde” (presentación)
En el presente artículo os presentamos el texto en formato «presentación» que ha realizado Sustrai Erakuntza, con la intención de divulgar la problemática que puede generar la instalación de varios parques eólicos en el entorno de las Bardenas (Centrales Eólicas de CAVAR). Podéis acceder a la presentación en formato PDF (2,2 Mb), o también a la presentación mas las notas que la acompañan (PDF, 6,1 Mb) y que aportan mayor información.
Fracking y crisis energética
Recientemente hemos conocido que una empresa llamada Frontera Energy SL ha solicitado al Gobierno autorización para realizar exploraciones de gas pizarra en tres grandes áreas de Navarra, que van desde Urbasa (Pegaso) a la zona de Aoiz y la Sierra de Leire (Quimera), y al sur de las Bardenas (Aquiles). Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza ante la presentación de las obras del TAV realizada en Castejón este mediodía
En los últimos días se ha conocido que las obras del Tren de Alta Velocidad (o de Altas Prestaciones, ambos términos son sinónimos) en Navarra acumulan ya un retraso de un año, cifra que puede aumentar considerablemente si se tienen en cuenta los recortes presupuestarios que sufren tanto Adif, como el Ministerio de Fomento, y que se concretarán en Septiembre. En estas circunstancias, la presentación de las obras del TAV para el subtramo Castejón – Cadreita, realizada este mediodía en el Museo de Castejón nos ha parecido un acto publicitario de muy dudoso gusto, si tenemos en cuenta el gasto superfluo que supone esta infraestructura, frente a los recortes que se están produciendo en todos los gastos de carácter social. El comunicado continua en la noticia extendida, pero antes puedes escuchar la entrevista que sobre este tema han realizado a nuestro compañero Pablo Lorente en Onda Vasca (archivos de audio alojados en archive.org): Sigue leyendo
Boletín Sustrai nº 14 (julio 2012) – Sustrai boletina 14 zk. (2012 uztaila)
Kaixo:
Azken hilabetean Sustrai Erakuntza Fundazioak bere Web gunean argitaraturiko ekintzen boletina duzue hau. Fundazioaren emale zareten guztiei bidalia, bai banakoei, bai erakunde publiko eta pribatuei.
Iruditzen zaizun moduan zabaldu Sustrairen ekintzen berriak. Gure jarduera interesa dakioken inor ezagutzen baduzu, boletin hau berbidaliozu edo sustraierakuntza@gmail.com helbidera idatziz informa gaitzakezu. Gure ekimenak sustatzeko dohaintza bidezko laguntza ekonomikoa (PayPalen bidez, edo nahi duzun bezala), edo beste edonolako laguntza edo lankidetza ongietorria izanen da.
Sustrai Erakuntza babesteagatik, eskerrikasko.
Hola:
Este es el boletín de las actividades hechas públicas en la página Web de la Fundación Sustrai Erakuntza durante el último mes. Es enviado a todos los donantes de la fundación, tanto personas particulares como entidades públicas y privadas.
Difunde las actividades de Sustrai como creas conveniente. Si conoces alguna persona al que pueda interesar nuestra labor, puedes reenviarle el boletín o informarnos (escribiéndonos a sustraierakuntza@gmail.com). Donaciones económicas para sustentar nuestra labor (a través de PayPal, o como mejor te venga), o cualquier otro tipo de colaboración o ayuda también serán bienvenidas.
Gracias por apoyar a Sustrai Erakuntza.
![]() Sustrai Erakuntza |
Planificación democrática y soberanía energética para Navarra
osteguna, 19 uztaila, 19:16
Artículo de opinión de la Fundación Sustrai Erakuntza. Además puedes escuchar la entrevista realizada por la Cadena Ser de Pamplona, a nuestro compañero Pablo Lorente, sobre este tema. [Archivo de audio alojado en archive.org]:
La propiedad privada posee, fundamentalmente en manos de transnacionales, la explotación, distribución y comercialización de la energía en el planeta. Este hecho es causa y consecuencia para la justificación de proyectos cada vez de mayor envergadura, con costes ambientales y sociales crecientes, que se hacen patentes en nuestros territorios: centrales térmicas, líneas de alta tensión, proyectos hidráulicos, trenes de alta velocidad… e incluso el mantenimiento hasta su decrepitud de las centrales nucleares.
Impactos ambientales y otras afecciones de una explotación de préstamo-vertedero en Villafranca, para las obras del TAV navarro
larunbata, 28 uztaila, 12:51
En los últimos meses el Gobierno de Navarra está aprobando las declaraciones de impacto ambiental de algunos proyectos de explotación del terreno para la extracción de áridos, o la acumulación de sobrantes, destinados a la construcción del Tren de Alta Velocidad. Así, hemos tenido noticias de dos casos, la explotación denominada «Rodezno» situada en Villafranca, y la denominada «La Boquera», en Cadreita. Con este escrito, la Fundación Sustrai Erakuntza realiza un pequeño informe (también en formato PDF, 610 Kb) sobre los impactos medioambientales y otros problemas que supondría la realización de la primera de las explotaciones.
Utzubar Ceramica enpresak biomasa tratatzeko erabiltzeko prozedura Sakanarako irtenbide ona izan daitekeela
asteartea, 31 uztaila, 15:57
Etxarri Aranazko Utzubar Ceramica enpresan bisitan izan dira Sakanako Mankomunitateko presidente Aitor Karasatorre, Etxarriko alkate Joxi Bakaikoa eta Sustrai Erakuntza fundazioko teknikaria Xabier Zubialde. Ibarreko ingurumenaren babesa eta zaintza sustatu asmoz Sakanako Mankomunitateak enpresetara eginen duen bisita errondako lehena izan zen Utzubarrera egindakoa.
El sistema de gestión de la biomasa utilizado en la empresa Utzubar Cerámica, una buena solución para Sakana
asteartea, 31 uztaila, 16:09
El presidente de la Mancomunidad de Sakana, Aitor Karasatorre, el alcalde de Etxarri Aranatz, Joxi Bakaikoa, y Xabier Zubialde, técnico de la fundación Sustrai Erakuntza, han visitado la empresa Utzubar Cerámica de Etxarri. La visita realizada a Utzubar es la primera de una serie que pretende realizar la Mancomunidad de Sakana, con la intención de promover el cuidado y mantenimiento del medio ambiente del valle.
Impactos ambientales y otras afecciones de una explotación de préstamo-vertedero en Villafranca, para las obras del TAV navarro
En los últimos meses el Gobierno de Navarra está aprobando las declaraciones de impacto ambiental de algunos proyectos de explotación del terreno para la extracción de áridos, o la acumulación de sobrantes, destinados a la construcción del Tren de Alta Velocidad. Así, hemos tenido noticias de dos casos, la explotación denominada «Rodezno» situada en Villafranca, y la denominada «La Boquera», en Cadreita. Con este escrito, la Fundación Sustrai Erakuntza realiza un pequeño informe (también en formato PDF, 610 Kb; y en formato epub, 192 Kb) sobre los impactos medioambientales y otros problemas que supondría la primera de ellas. Un texto similar nos ha servido como Recurso de Alzada contra la declaración de Impacto Ambiental de la explotación «Rodezno», presentado por Sustrai Erakuntza el pasado 4 de julio ante el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, y Administración Local del Gobierno de Navarra. Sigue leyendo
Planificación democrática y soberanía energética para Navarra
Artículo de opinión de la Fundación Sustrai Erakuntza. Además puedes escuchar la entrevista realizada por la Cadena Ser de Pamplona, a nuestro compañero Pablo Lorente, sobre este tema. [Archivo de audio alojado en archive.org]:
La propiedad privada posee, fundamentalmente en manos de transnacionales, la explotación, distribución y comercialización de la energía en el planeta. Este hecho es causa y consecuencia para la justificación de proyectos cada vez de mayor envergadura, con costes ambientales y sociales crecientes, que se hacen patentes en nuestros territorios: centrales térmicas, líneas de alta tensión, proyectos hidráulicos, trenes de alta velocidad… e incluso el mantenimiento hasta su decrepitud de las centrales nucleares. Sigue leyendo
Boletín Sustrai nº 13 (junio 2012) – Sustrai boletina 13 zk. (2013 ekaina)
![]() Sustrai Erakuntza |
Nafarroako lehendakariordeak Olazagutiako Cementos Portlanden hondakinak erretzeko prozesua arintzeko Udalaz gaineko Eragineko Sektore Planaren formula erabiltzea proposatuko duela iragarri du. Neurri honek erabakia Nafar Gobernuaren eskutan utziko luke, nahiz eta indarrean dagoen legeriak aitortu biztanleriari ingurumenean eragiten duten proiektuetan esku hartzeko eskubidea. Honela, lantegia kokatua dagoen udalerriak ere ez luke ezer esaterik izanen.
Memoria de actividades 2011 de la Fundación Sustrai Erakuntza
Sustrai Erakuntza es una fundación sin ánimo de lucro, que entiende que la transparencia en sus actividades y cuentas ante la masa social que la apoya es fundamental. Por este motivo, el sábado 30 de junio la fundación realizó una asamblea informativa para sus donantes, que tenía por finalidad mantenerles al día de las actividades que está realizando la fundación, así como rendir cuentas de los ingresos y gastos realizados en el año 2011. En la reunión se presentó también el dossier con las apariciones en prensa escrita que ha tenido Sustrai en 2011, así como las publicaciones efectuadas en su página web. A continuación os presentamos esta información en forma de Memoria de actividades 2011.