La Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado recientemente un recurso de casación al Tribunal Supremo (archivo en formato Microsoft Word, 38 Kb) frente al proyecto del «Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal para el desarrollo del Area de la Nueva Estación de Tren de Pamplona». Este nueva actuación judicial viene motivada en respuesta a la Sentencia 28/2012 que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) (archivo en formato PDF, 122 Kb) ha emitido el pasado 16 de enero de 2012. En el fallo de esta sentencia, el TSJN desestima un anterior recurso contencioso-administrativo que fue interpuesto por la Fundación Sustrai en noviembre de 2010 (archivo en formato Microsoft Word, 183 Kb). Estos recursos presentados por Sustrai Erakuntza pretenden hacer frente al acuerdo del Gobierno de Navarra que aprobó el PSIS para la construcción en Etxabakoitz, de la nueva estación del TAV (Tren de Alta Velocidad), también denominado ahora por el Consejero de Fomento Anai Astiz, como TAP (Tren de Altas Prestaciones). Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Fundación Sustrai Erakuntza
¿Qué es la biomasa?
Biomasa es todo material de origen biológico, orgánico, excluyendo aquellos que han necesitado miles de años para su formación en yacimientos geológicos: carbón, petróleo y gas. En la combustión de la biomasa se considera oficialmente que las emisiones tienen “el balance neutro de CO2”. Realmente sí se produce CO2 como resultado de la combustión de la biomasa, pero esto se considera así porque el CO2 que se libera es el CO2 que absorben y liberan continuamente las plantas y los árboles para su crecimiento, y no es el CO2 capturado en el subsuelo a lo largo de miles de años y liberado en un breve espacio de tiempo como ocurre con los combustibles fósiles. Sigue leyendo
Boletín Sustrai nº 9 (enero 2012) – Sustrai boletina 9 zk. (2012 urtarrila)
Kaixo:
Azken hilabetean Sustrai Erakuntza Fundazioak bere Web gunean argitaraturiko ekintzen boletina duzue hau. Fundazioaren emale zareten guztiei bidalia, bai banakoei, bai erakunde publiko eta pribatuei.
Iruditzen zaizun moduan zabaldu Sustrairen ekintzen berriak. Gure jarduera interesa dakioken inor ezagutzen baduzu, boletin hau berbidaliozu edo sustraierakuntza@gmail.com helbidera idatziz informa gaitzakezu. Gure ekimenak sustatzeko dohaintza bidezko laguntza ekonomikoa (PayPalen bidez, edo nahi duzun bezala), edo beste edonolako laguntza edo lankidetza ongietorria izanen da.
Sustrai Erakuntza babesteagatik, eskerrikasko. Sigue leyendo
Preguntas frecuentes sobre la instalación en Orkoien de una planta de biomasa
Como ya hemos dejado constancia en nuestra página de enlaces sobre el uso de la biomasa para generación eléctrica, durante el presente 2012 se espera la puesta en marcha de una planta de combustión de biomasa en Orkoien. Se trata de una planta de tamaño grande, que según anunció el Gobierno de Navarra, quemaría 86.000 toneladas de material al año, aunque algunos grupos políticos aumentaron la cifra hasta las 125.000 toneladas. Hay mas información sobre el proyecto en esta noticia del Diario de Navarra (de junio de 2009). En este envío os presentamos el documento preparado por Sustrai Erakuntza (archivo PDF, 29 Kb), que pretende dar respuesta a algunas dudas que surgen ante este proyecto. Sigue leyendo
La combustión y la biomasa (análisis de los usos por combustión de la biomasa)
En la combustión de cualquier tipo de combustible se pueden generar numerosos elementos producto de la combustión, entre los que se podrían destacar nitrógeno (N2), dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), oxígeno (O2 no utilizado en la combustión), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógenos (NOx), dióxidos de azufre (SO2), in-quemados (combustible sin terminarse de quemar), hollín y partículas sólidas. Sigue leyendo
Líneas de Alta Tensión: grandes inversiones para grandes negocios
En el actual contexto de crisis económica, en la que los mercados financieros han endeudado y deslegitimado a la función pública, con el beneplácito y colaboración de nuestros dirigentes, la promoción de infraestructuras como la Línea de Alta Tensión que ha reformulado Red Eléctrica Española (REE) resulta, cuanto menos un hecho no exento de incertidumbres, que con más motivo, exige una justificación a la ciudadanía. Sigue leyendo
Impactos ambientales y muchas irregularidades en el proyecto de la nueva estación del TAV de Pamplona
La Fundación Sustrai Erakuntza ha examinado el expediente del Parque Residencial Camino de Santiago, correspondiente al área de la nueva estación del Tren de Alta Velocidad y el área de la antigua estación de tren de Pamplona. El expediente contiene múltiples irregularidades por lo que la fundación presentó en noviembre de 2010 un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Así, podemos confirmar que la nueva infraestructura producirá fuertes impactos medioambientales y otros efectos no deseados que indicaremos a continuación, así como aspectos que no se ajustan a derecho en relación al proceso de desarrollo del proyecto. Más información en el cuerpo de la noticia, y en varios informes que ofrecemos para descargar… Sigue leyendo
Boletín Sustrai nº 8 (diciembre 2011) – Sustrai boletina 8 zk. (2011 abendua)
![]() Sustrai Erakuntza |
Informe de situación del proyecto del TAV navarro
ostirala, 09 abendua, 11:00
La Fundación Sustrai Erakuntza mantiene al día (última revisión: Diciembre de 2011) un informe sobre la situación de las licitaciones, la redacción de proyectos de planeación y constructivos, y el desarrollo de las obras del Corredor Navarro del Tren de Alta Velocidad, asi como de las acuerdos firmados entre Navarra y el Estado…
Afecciones generales del TAV en las poblaciones navarras del tramo Plasencia de Jalón (Zaragoza) – Tudela (Navarra)
Este es el primer artículo, de un total de 5, que irán desgranando las afecciones del Tren de Alta Velocidad en las poblaciones navarras (Cortes, Buñuel, Ribaforada y Fontellas) del tramo Plasencia de Jalón (Zaragoza) – Tudela (Navarra). Los datos para su elaboración han sido extraídos de los planos y la documentación escrita del Documento Inicial del Estudio Informativo y Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para dicho tramo. En este artículo se hace mención a los impactos ambientales, sociales y culturales desde una perspectiva genérica de todo el trayecto analizado. En posteriores envíos se profundizará en las afecciones concretas en cada municipio, centrados en los aspectos mas significativos. Sigue leyendo
Afecciones del TAV en el Término Municipal de Fontellas
Las afecciones del trazado presentado como Estudio de Impacto Ambiental del tramo Plasencia de Jalón (Zaragoza) – Tudela del TAV en el término municipal de Fontellas son menores, debido a que ocupa poca superficie. Esto no implica que el TAV pudiera tener poca incidencia en el municipio, dado que queda por definir todavía su continuación en dirección a Tudela, que ocuparía gran parte del término municipal. El trazado que estudiamos ahora tiene afecciones sobre un hábitat de interés, y sobre los regadíos existentes. Sigue leyendo