Articulo de opinión de Sustrai Erakuntza a raíz de la revisión propuesta por el Gobierno de Navarra al Plan de gestión de residuos, que fue declarado nulo por los tribunales.
A finales del siglo XX Navarra era una región referencial en la gestión de los residuos sólidos urbanos. A ella miraban otros territorios para mejorar su tratamiento de residuos. Luego dejó de destacar entre las demás y ahora navega sin rumbo y sin un verdadero plan que la guíe hacia los horizontes marcados por Europa. Sigue leyendo
Presentamos nuestro informe «Hacia la soberanía energética de Navarra: propuesta para el debate«. Se trata de un largo texto de análisis de la realidad energética de Navarra y una propuesta con claves para la búsqueda de soluciones a la crisis energética. El texto completo del informe lo puedes obtener
En las redes sociales
Os invitamos a la presentación pública del documento «Propuesta hacia la Soberanía Energética de Navarra» realizado por
Las organizaciones
Entrevista con nuestro compañero Pablo Lorente, publicada recientemente en
Se ha presentado en Donostia la publicación «Guía hacía la soberanía energética de Euskal Herria«, realizada por nuestro compañero Xabier Zubialde. En ella se realiza un diagnóstico de la situación energética y se da cuenta de diversas experiencias relacionadas con el sector de la energía. El libro está disponible en formato PDF en
Información de la
Presentamos un
Las obras de construcción del Tren de Alta Velocidad en Navarra (TAV) avanzan sin contar con todos los requisitos legales. El proyecto fue aprobado en el año 2004, pero su ejecución no se inició hasta 2011. Para esa fecha, su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se encontraba caducada, puesto que ya habían pasado los cinco años de vigencia que le otorgaba la normativa española, sin que fuera actualizada de antemano. De esta forma, el verano pasado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respondía a un recurso de la