La fundación Sustrai Erakuntza ha recibido una serie de documentos hidro-geológicos realizados a petición del Gobierno de Navarra sobre el acuífero Alborón-Ancín, que aun continua analizando con sus limitados medios formados por voluntarios. En un análisis inicial, Sustrai ha encontrado ciertos datos que podrían indicar la afección que la extracción de agua del acuífero ocasionaría al ecosistema formado por el río Ega y los manantiales de Valdega. En el cuerpo de esta nota se informa de los datos encontrados y se pueden descargar extractos de los documentos analizados. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Agua y embalses
Enlaces recomendados sobre el Embalse de Itoiz y el Canal de Navarra
El Canal de Navarra, un proyecto de dudosa rentabilidad:
- Ura. Nueva Cultura del Agua, plataforma navarra en defensa de los ríos – ibaien aldeko nafar plataforma: uranuevacultura.wordpress.com.
- La plataforma Ura Nueva Cultura del Agua encuentra una modificacion del trazado de la ampliacion del Canal de Navarra en Berbinzana, que podria no ser muy legal. Lo publicamos en nuestra web, y tambien en el blog de Ura. Mayo de 2015.
- Sustrai Erakuntza y propietarios presentan alegaciones a las expropiaciones para la ampliacion de la fase 1º del Canal de Navarra basadas en la falta de publicacion del proyecto. Abril 2015. Tras la respuesta del Gobierno de Navarra, se presenta un Recurso de Alzada con los mismos argumentos. Agosto 2015.
- Agricultores y ecologistas presentan recursos de reposición contra el Estudio de Impacto Ambiental de la ampliación del Canal de Navarra. Diario de Noticias. Recurso de los agricultores. Recurso de Ecologistas en Acción. Octubre de 2014. Tambien lo hace Sustrai Erakuntza en noviembre. Sigue leyendo
Charla sobre la extracción de agua del acuífero de Ancín, en Mendaza
Este sábado 15 de junio a las 18.00 h., la Asociación Salvemos el Ega Salba Dezagun realizará una charla en Mendaza (Salón del Concejo), que contará con la colaboración de Sustrai Erakuntza. Tratará sobre el conflicto que se ha abierto en Valdega con el proyecto de la Mancomunidad de Montejurra de abastecer de agua la Ribera alta con agua de los acuíferos de este valle. Sustrai Erakuntza, junto con los Ayuntamientos de Ancín y Murieta, va a presentar un recurso al Tribunal Superior, en contra de este proyecto. Estaremos en la charla para hablar sobre ello y explicar también la labor que realiza Sustrai Erakuntza. Estáis invitad@s. Sigue leyendo
Informes de la CHE sobre la inestabilidad de la ladera de Yesa a causa del recrecimiento
Una vez más Sustrai Erakuntza ve la necesidad de publicar íntegros los informes de la Confederación Hidrográfica del Ebro que han suscitado la polémica sobre el Pantano de Yesa. Como sabréis, un informe interno de la CHE reconocía el pasado 9 de enero que la deformación de la ladera derecha de la presa de Yesa era causada por las excavaciones realizadas a pie de presa para las obras del recrecimiento del pantano. En el informe se contempla la declaración de cambio de escenario comunicada a la Agencia Navarra de Emergencias, que se agravó de 0 a 1 (la escala de escenarios llega hasta 3, que sería ya catástrofe). Creemos necesario que cualquier ciudadano conozca de primera mano lo que indican los informes que presentamos a continuación, que la administración no ha hecho públicos. Sigue leyendo
Charla sobre la extracción de agua del acuífero de Ancín, en Ancín
Este sábado 1 de junio a las 18.00 h., la Asociación Salvemos el Ega Salba Dezagun realizará una charla en el Ayuntamiento de Ancín, que contará con la colaboración de Sustrai Erakuntza. Tratará sobre el conflicto que se ha abierto en Valdega con el proyecto de la Mancomunidad de Montejurra de abastecer de agua la Ribera alta con agua de los acuíferos de este valle. Sustrai Erakuntza, junto con los Ayuntamientos de Ancín y Murieta, va a presentar un recurso al Tribunal Superior, en contra de este proyecto. Estaremos en la charla para hablar sobre ello y explicar también la labor que realiza Sustrai Erakuntza. Estáis invitad@s. Sigue leyendo
Enlaces recomendados sobre el Embalse de Yesa y su polémico recrecimiento
- Asociación Río Aragón contra el recrecimiento del embalse de Yesa – COAGRET: www.yesano.com. Blog Stop Yesa por seguridad – Yesa No. Plataforma navarra Yesa + No Lanak Gelditu.
- Las asociaciones URA-Nueva Cultura, Asociación Río Aragón e Iniciativa Ciudadana Yesa+ No registran en el Parlamento Europeo una queja para que se investigue el deslizamiento de la ladera de Yesa y la gestión realizada por las autoridades. Diario de Noticias. Enero de 2014. Sigue leyendo
Información sobre la afección al río Ega del proyecto de la Mancomunidad de Montejurra
El pasado 4 de mayo realizamos una charla en Murieta (Valdega) en la que explicamos la labor que realiza Sustrai Erakuntza, enfocada sobre todo ante el conflicto por la gestión del agua de esa zona. Así mismo, una parte importante de la charla fue la información sobre las afecciones sobre los ecosistemas que una ampliación de las extracciones de agua podrían suponer, realizada por un técnico de la zona. A continuación os ofrecemos las notas utilizadas en la charla, que vienen a completar otras informaciones que ofrecemos: Los manantíos de Ancín y Valdega en peligro por la extracción de agua y Enlaces recomendados sobre los conflictos por el agua y los pantanos en Tierra Estella. Sigue leyendo
Charla sobre la extracción de agua del acuífero de Ancín, en Murieta
Este sábado 4 de mayo a las 18.00 h., habrá una charla en el frontón de Murieta. Tratará sobre el conflicto que se ha abierto en Valdega con el proyecto de la Mancomunidad de Montejurra de abastecer de agua la Ribera alta con agua de los acuíferos de este valle. Sustrai Erakuntza, junto con los Ayuntamientos de Ancín y Murieta, va a presentar un recurso al Tribunal Superior, en contra de este proyecto. Estaremos en la charla para hablar sobre ello y explicar también la labor que realiza Sustrai Erakuntza. Estáis invitad@s. Sigue leyendo
Los manantíos de Ancín y Valdega en peligro por la extracción de agua
La Sierra de Lokiz conforma una unidad hidrogeológica, en la cual se puede hablar que existen cuatro acuíferos karstificados: Itxako, Genevilla y Alborón – Ancín. Todos ellos con un funcionamiento diferente. Los acuíferos de Alborón y Ancín estarían localizados entre los pueblos de Piedramillera y Gastiain, y abarcarían toda la comarca de Valdega. Sigue leyendo
Informe sobre Itoiz / Canal de Navarra: Itoiz 2012. Un análisis económico
Un proyecto fin de máster elaborado en la facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone de manifiesto la ausencia de rentabilidad del Pantano de Itoiz y del Canal de Navarra. Según se indica en el estudio, en ambos proyectos se han invertido 1.751,7 millones de euros. Desde entonces, el volumen de lo recuperado mediante los distintos aprovechamientos únicamente llega a los 471,2 millones, por lo que solo se habría recuperado un 26,9% de lo invertido. Hay que tener en cuenta que la Directiva Marco del Agua obliga a las instituciones públicas a la recuperación de costes invertidos en las infraestructuras hidráulicas. Sigue leyendo