Desde la fundación Sustrai Erakuntza proponemos informar al Gobierno de Navarra de nuestras opiniones sobre el desarrollo rural. Se encuentran en exposición pública tanto la propuesta de decreto foral sobre contaminación de suelos y aguas por nitratos, y el Plan foral de Regadíos de Navarra. En ambos casos el plazo para presentar las aportaciones se acaba mañana miércoles 23 de abril.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Herramientas
Las centrales térmicas de Castejón tratan de blanquearse con un proyecto supuestamente renovable

El pasado noviembre pudimos conocer a través del Boletín Oficial del Estado como una de las empresas dueñas de las centrales térmicas de Castejón se ha propuesto construir un macro-polígono renovable en las inmediaciones de Corella y Cintrúenigo. El proyecto constaría tanto de molinos eólicos como de placas solares fotovoltaicas, y la empresa lo intenta vender como una hibridación entre renovables y centrales térmicas.
Sigue leyendoNuevo intento de ampliar la macrogranja Valle de Odieta de Caparroso

La empresa Valle de Odieta y su filial HTN llevan años intentando ampliar sus instalaciones en contra de todas las regulaciones que están estableciendo las administraciones. Ahora intentan poner una nueva granja para 1450 terneras. Te animamos a que pongas estas alegaciones a este proyecto, hay plazo hasta el 14 de octubre. Aquí tienes instrucciones de como rellenar y presentarlas…
Sigue leyendoSustrai Erakuntza anima a la ciudadanía a alegar contra el proyecto de la estación del TAV de Etxabakoitz

El Gobierno de Navarra ha puesto a exposición pública la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal del proyecto de nueva estación del TAV en Iruñea, a situar en el barrio de Etxabakoitz. Según ha querido publicitar el propio Gobierno, esta reactivación del proyecto urbanístico aumenta el número de viviendas en casi 3.000 viviendas más de las planificadas originalmente. La información indica concretamente que la modificación del PSIS “supone aumentar de 9.758 a 12.193 las viviendas previstas en la zona”, lo que implica “aumentar un 24% el uso residencial” del proyecto. (Como alegar, abajo…)
Sigue leyendoEl Gobierno de Navarra permite a Agrowind continuar con la instalación de unos polígonos eólicos caducos en la Zona Media

Los polígonos eólicos que la empresa Agrowind Navarra 2013 SL proyectaba en Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga aún no han iniciado su construcción tras pasar 7 años desde que el Gobierno de Navarra pusiera el proyecto a exposición pública, y después de que en 2018 lo aprobara a través de un PSIS. Y a día de hoy se encuentran en exposición pública con una nueva modificación del proyecto.
Sigue leyendoAlega a los proyectos de construcción del TAV en la Comarca de Pamplona y en la Ribera

Como ya es conocido, los gobiernos de Navarra y del Estado continúan empeñados en construir el Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra. Y como ocurre habitualmente, en este nuevo periodo electoral en el que nos encontramos, con la pre-campaña ya iniciada, se suceden las declaraciones de los grupos políticos a favor del TAV. Y no solo las declaraciones. Como otro medio mas de publicitar sus candidaturas, utilizan estos periodos electorales para iniciar la tramitación de los nuevos proyectos.
Sigue leyendoAlega al proyecto de ampliación de la macrogranja Valle de Odieta de Caparroso

Como ya es conocido, la macrogranja Valle de Odieta de Caparroso se dedica a la producción de leche de manera industrial y ha tenido en su trayectoria varios expedientes sancionadores. Pero a pesar de todo, la empresa pretende ampliar sus instalaciones, algo que consideramos que agravaría todos los problemas que estaría produciendo. Por ello, proponemos a la ciudadanía que presente estas alegaciones contra el proyecto de ampliación. Al final de este texto damos las instrucciones para presentarlas, y a continuación una explicación y resumen de su contenido…
Sigue leyendoAlega a los proyectos de macrogranjas en Navarra para pedir una ganadería ligada a la tierra

La ganadería industrial, las grandes granjas de producción industrial de carne de cerdo o aves, o de producción de leche, se extiende por Navarra a un ritmo inusitado. Y su extensión produce graves impactos ambientales, como es la contaminación de suelos, acuiferos y masas de agua con nitratos, o sociales: aumento del riesgo de despoblación, desaparición de la ganadería tradicional ligada a la tierra…
Sigue leyendoPon un recurso de alzada a la modificación de la Autorización Ambiental Integrada de Bioenergía Mendi de Mendigorria

En Mendigorria hay una planta de biometanización de purines de cerdos y otros residuos, que está procesando muchos mas residuos de los permitidos. Esto puede generar graves problemas ambientales y sobre todo contaminación de suelos y acuíferos. Por ello, proponemos a la ciudadanía que presente este Recurso de Alzada. Al final de este texto damos las instrucciones para ponerlo, a continuación un resumen del texto del recurso. Puedes ver también la presentación que hemos proyectado en la charla que hemos dado en Mendigorria sobre el tema…
Sigue leyendoSolicitud de apoyo a los colectivos citados al acto de conciliación por la macrogranja de Caparroso

14 asociaciones y 15 personas hemos sido citadas a un acto de conciliación el 30 de marzo por parte de la empresa propietaria de la macrogranja de Caparroso (Navarra) y de la proyectada para Noviercas (Soria), Valle de Odieta – Hibridación Termosolar Navarra. [Ir directo al formulario donde expresar tu apoyo…]
Sigue leyendo