Archivo de la categoría: Notas de prensa

Comunicados, notas de prensa y artículos de opinión enviados a los medios por Sustrai Erakuntza

Un plan energético de Navarra que no planifica y favorece a las grandes empresas

    eu 21 Dic 2022 - Centrales térmicas, Energía, Notas de prensa, Residuos e incineración, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

    El Gobierno de Navarra ha realizado un proceso de participación, que termina el 30 de este mes, para debatir el borrador de un nuevo Plan Energético para Navarra. El proceso ha contado con poco más de un mes y medio para analizar y presentar aportaciones a un documento de más de 600 páginas. El largo documento presenta un esquema muy similar al plan energético vigente en la actualidad, y tiene capítulos dedicados a: la generación eléctrica, la energía eólica, la producida por biomasa, las infraestructuras de distribución de electricidad y gas, la movilidad y su relación con la energía, y finalmente otros dedicados a las comunidades energéticas y el auto consumo.

    Sigue leyendo

    Manifestación por la soberanía alimentaría y contra las macrogranjas

      eu 24 Nov 2022 - Agua y embalses, Macrogranjas, Notas de prensa, Residuos e incineración

      En Navarra contamos con gran riqueza en tierras fértiles, reservas de agua y climatología diversa, es un lugar perfecto para un sistema alimentario local biodiverso y sostenible para afrontar las crisis climáticas, energéticas y alimentarias que se avecinan. Sin embargo, caminamos irresponsablemente en dirección contraria a los límites biofísicos del planeta y de nuestro propio ecosistema.

      Sigue leyendo

      Presentado recurso contencioso-administrativo contra Mina Muga

        eu 15 Nov 2022 - Minas y canteras, Notas de prensa

        Las federaciones de Ecologistas en Acción de Aragón, Navarra y su confederación estatal, junto a la Fundación Sustrai Erakuntza y la Plataforma Unitaria contra las Minas de Potasa en la Bal d’Onsella y la Sierra del Perdón, han interpuesto recurso contencioso-administrativo contra los gobiernos de sus respectivos territorios (el de la Comunidad Foral de Navarra y la Diputación General de Aragón) y el Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno central, por los diferentes permisos de explotación de “Mina Muga”. Las entidades recurrentes siguen así en la batalla para tratar de paralizar este proyecto extractivo insostenible económica y medioambientalmente.

        Sigue leyendo

        Con las renovables no basta: el decrecimiento no tiene alternativa y hay que planificarlo

          eu 1 Nov 2022 - Energía, Notas de prensa

          Recientemente, el diario Gara informaba en su portada de que Nafarroa produce cuatro veces más energía renovable que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Se alarmaba por la lentitud con la que se está desarrollando la electrificación para la extensión de las renovables. Y alertaba sobre la gran dependencia que tenemos de energía traída desde fuera del territorio.

          Sigue leyendo

          El problema del agua en Villafranca, una consecuencia de la política agro-industrial

            eu 31 Oct 2022 - Agua y embalses, Macrogranjas, Notas de prensa

            La evolución de la contaminación del agua por nitratos en Navarra, obliga a reflexionar sobre el modelo agrícola y ganadero intensivo y la necesidad de establecer nueva legislación al respecto, ya que representa un grave problema ambiental y para la salud. Amplias zonas de la geografía navarra han sido declaradas “Zonas Vulnerables a la Contaminación por Nitratos”, y su superficie sigue aumentando.

            Sigue leyendo

            Seguir construyendo el TAV y plan de ahorro energético: objetivos contradictorios

              eu 18 Oct 2022 - Energía, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

              En las últimas semanas, el gobierno del Estado Español ha presentado dos planes importantes para el devenir futuro. Primero una nueva versión de los típicos proyectos incluidos en los Presupuestos Generales del Estado, plagados de derroche energético en grandes infraestructuras inútiles y destrucción ambiental. Y unos días después se nos anuncia un plan de ahorro de energía en forma de Plan de Contingencia Energética.

              Sigue leyendo

              Necesitamos una alianza agraria y ecologista en defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria

                eu 31 Ago 2022 - Agua y embalses, Energía, Macrogranjas, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                En los últimos días hemos leído que diversas entidades y grupos empresariales han anunciado sus alegaciones o sugerencias al plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra. Así, grupos empresariales de la industria agroalimentaria, algún sindicato agrario, grupos de cazadores y diversos ayuntamientos se empeñan en contraponer el desarrollo económico de las zonas «afectadas» a la defensa de los ecosistemas, con un tono alarmista y desmesurado que impide la reflexión y el debate racional.

                Sigue leyendo

                El Gobierno de Navarra “juega con fuego” con las obras del TAV

                  eu 18 Jul 2022 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                  El Gobierno de Navarra permite continuar las obras del TAV en plena alerta naranja por la ola de calor…

                  Este viernes 15 de julio se ha producido el trágico accidente de un trabajador en las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) a la altura de Tafalla. Según las informaciones recibidas el trabajador tiene heridas muy graves, y se encuentra ingresado en el Hospital de Navarra.

                  Sigue leyendo

                  Las medidas anti-incendios llegan tarde y son insuficientes

                    eu 4 Jul 2022 - Notas de prensa

                    Las medidas anti-incendios presentadas por Gobierno de Navarra en el Consejo Navarro de Medio Ambiente llegan tarde y son insuficientes. Aunque recogen algunas de las propuestas que las organizaciones ecologistas venimos demandando desde hace muchos años, llegan tras producirse una oleada de incendios, la mayoría evitables. Las organizaciones medioambientales abajo firmantes reclaman la adopción de manera firme y obligatoria de medidas de prevención de incendios más ambiciosas.

                    Sigue leyendo