Una nueva sentencia (PDF, 685 Kb) ha dejado sin posibilidad de seguir operando a una de las centrales térmicas de Castejón. Se trata de una más de las muchas sentencias que estas instalaciones han recibido. Creemos necesario, pues, que se plantee el necesario desmantelamiento de las mismas, algo que el actual Gobierno de Navarra debería analizar, ahora que se debate un nuevo Plan Energético. En este nuevo artículo hemos ampliado la información y añadido una serie de preguntas al Gobierno de Navarra… Sigue leyendo
Enlaces recomendados sobre las Centrales Térmicas de Castejón
- Plataforma ciudadana en contra de las Centrales Térmicas de Castejón: Plataforma Ribera + Centrales Térmicas NO (antes en www.nodo50.org/nomastermicas, pero la mayor parte de esa web se mantiene en nuestra web).
- El Tribunal Supremo ratifica la ilegalidad de la central térmica de ciclo combinado de Elerebro en Castejón; lo que la debería dejar sin posibilidad de seguir operando. Análisis jurídico previo de Sustrai Erakuntza y la Plataforma Ribera + Centrales NO. Octubre de 2016. Sigue leyendo
Valoración de Sustrai Erakuntza y SOS Alkerdi sobre la lucha que hemos realizado para salvar las cuevas de Urdax
Esta es la información que hemos dado esta mañana en la rueda de prensa celebrada en el Despacho Jurídico Arankoa. La Asociación SOS Alkerdi, con la colaboración de la Fundación Sustrai Erakuntza y de sus abogadas en Arankoa, han realizado una valoración de la lucha por la defensa del patrimonio de las cuevas de Alkerdi. El Gobierno de Navarra ha decidido aparentemente paralizar la cantera de Alkerdi, vistos los importantes tesoros paleolíticos que se han encontrado. Y para conseguirlo hemos llevado a cabo diversas iniciativas jurídicas y administrativas, así como movilizaciones. Sigue leyendo
Alegaciones de Sustrai Erakuntza al proyecto de vertederos para la construcción del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en la Comarca de Pamplona
Ha pasado casi desapercibida la noticia de la puesta en exposición pública del proyecto de nuevos vertederos de residuos de construcción en la Comarca de Pamplona. Un pequeño análisis del mismo nos lleva a la conclusión de que están ligados al Tren de Altas Prestaciones (TAV) y la urbanización de Etxabakoitz. Aquí tenéis las alegaciones (PDF, 386 Kb) que hemos presentado, y que puede presentar hasta el 11 de octubre cualquier asociación, ayuntamiento, persona… Y a continuación su comunicado de prensa… Sigue leyendo
Minas y canteras: riqueza para una minoría, conflicto para los demás
Presentamos el informe sobre la situación y los conflictos generados por algunos de los proyectos de canteras y minas de Navarra. El documento no es exhaustivo y recoge las fichas de trece casos de minas y canteras: Oskia, Altsasu, Lizarraga, Aldatz, Urdax, potasas en El Perdón y Sangüesa, Zilbeti, Mendiaundi, Erdiz, Salinas de Oro, Aritzu y Beintza-Labaien. En septiembre de 2016 hemos añadido 2 nuevas fichas y un apartado de trabajos derivados, y hemos actualizado los enlaces. Puedes consultar el informe en formato PDF o en formato EPUB (para libros electrónicos). Y a continuación tienes la introducción, el índice de fichas y las conclusiones del informe: Sigue leyendo
Jornada de valoración del Plan Energético de Navarra 2030: recopilación de los materiales generados
La Fundación Sustrai Erakuntza ha realizado una jornada de formación y debate sobre la propuesta de Plan Energético de Navarra 2030. En la jornada hemos analizado los desafíos como sociedad ante los que nos encontramos: cambio climático, agotamiento de los recursos naturales, desarrollo desmesurado de infraestructuras de generación, transporte y consumo energético… y su relación con el Plan. En este artículo se presentan para su descarga los diferentes materiales que hemos realizado. Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza valora con un suspenso el borrador del Plan Energético de Navarra 2030
Sustrai Erakuntza valora con un suspenso el borrador del Plan Energético de Navarra 2030. Así lo ha anunciado esta mañana en la jornada que ha celebrado en el Civivox Condestable. A continuación os dejamos con el texto completo de la valoración y en este otro artículo el resto de materiales que hemos utilizado para la jornada. Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza organiza una jornada sobre el Plan Energético de Navarra en el Condestable de Pamplona
La Fundación Sustrai Erakuntza organiza este sábado unas jornadas sobre el Plan Energético en el Palacio Condestable de Iruñea. Se trata de una jornada de formación y debate sobre la propuesta de Plan Energético de Navarra recientemente presentada por el Gobierno de Navarra. La jornada será este sábado 3 de septiembre, a partir de las 10:30 h. de la mañana, en la Sala de Conferencias del 2º piso del Civivox Condestable (C. Mayor 2, Pamplona-Iruñea). A continuación se explican las razones de realizar esta actividad, así como el orden del día previsto… Sigue leyendo
La hemeroteca del Plan Energético y el Tren fantasma (artículo de opinión)
A continuación os presentamos un artículo de opinión sobre el recientemente presentado borrador del Plan Energético de Navarra Horizonte 2030 y su relación con el TAV. Y aprovechamos para anunciar que analizaremos el Plan Energético en profundidad el próximo 3 de septiembre, a partir de las 10:30 h. de la mañana, en la Sala de Conferencias del 2º piso del Civivox Condestable (C. Mayor 2, Pamplona-Iruñea). Sigue leyendo
Panorámica de proyectos insostenibles en Navarra
Os ofrecemos a continuación el mapa de los conflictos ambientales existentes en Navarra de los que tiene conocimiento la Fundación Sustrai Erakuntza. Por cada uno de ellos se realiza una pequeña descripción de cada conflicto y se ofrece un enlace para ampliar la información. De utilidad para conocer la actualidad de cada conflicto, así como para tener una visión general de las actividades que realiza Sustrai Erakuntza (y de otras que no llegamos a cubrir como deseáramos). Sigue leyendo