El Plan de Residuos en los tribunales de justicia

    eu 29 Nov 2014 - Notas de prensa, Residuos e incineración

    Contenedor de basuraArticulo de opinión de Sustrai Erakuntza a raíz de la revisión propuesta por el Gobierno de Navarra al Plan de gestión de residuos, que fue declarado nulo por los tribunales.

    A finales del siglo XX Navarra era una región referencial en la gestión de los residuos sólidos urbanos. A ella miraban otros territorios para mejorar su tratamiento de residuos. Luego dejó de destacar entre las demás y ahora navega sin rumbo y sin un verdadero plan que la guíe hacia los horizontes marcados por Europa. Sigue leyendo

    Hacia la soberanía energética de Navarra: propuesta para el debate, documento completo

      eu 15 Nov 2014 - Audio Vídeo, Documentos esenciales, Energía, Informes de Sustrai, Notas de prensa

      Portada del documentoPresentamos nuestro informe «Hacia la soberanía energética de Navarra: propuesta para el debate«. Se trata de un largo texto de análisis de la realidad energética de Navarra y una propuesta con claves para la búsqueda de soluciones a la crisis energética. El texto completo del informe lo puedes obtener aquí en formato PDF y también en formato EPUB para libros electrónicos. Y a continuación la nota de prensa que hemos entregado en el acto de presentación del documento (realizado en Katakrak), que sirve también de resumen al mismo, junto con: vídeo, audio, fotografías, presentaciones… Sigue leyendo

      Extractos interesantes del documento sobre Soberanía Energética que presentaremos este sábado

        12 Nov 2014 - Energía

        Tabla con la evolución del consumo de energía de Navarra, extraida del documentoEn las redes sociales Facebook y Twitter estamos adelantando algunos extractos interesantes del documento «Propuesta hacia la Soberanía Energética de Navarra», que presentaremos este sábado 15 de noviembre, a las 11.30 h. de la mañana, en los locales de Katakrak (Calle Mayor 54, Pamplona-Iruñea). Por si no puedes esperar a leer el documento completo (que colgaremos en esta web el sábado), recogemos todos esos extractos en el cuerpo de este artículo. Sigue leyendo

        Presentada una denuncia contra el proyecto de ampliación del Canal de Navarra por incumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental

          1 Nov 2014 - Agua y embalses, Herramientas

          Imagen del Canal de NavarraLas organizaciones Fundación Sustrai Erakuntza, Ekologistak Martxan y la plataforma URA Nueva Cultura del Agua han denunciado a la Dirección General de Desarrollo Rural por incumplir la Declaración de Impacto Ambiental en la ampliación del Canal de Navarra. A continuación tienes la nota de prensa realizada conjuntamente por las tres organizaciones, y te ofrecemos también la denuncia presentada, en formato pdf (71 Kb). Sigue leyendo

          “El TAV no va a llegar a Pamplona, aunque se siga comprometiendo gasto en las obras para el que venga”

            26 Oct 2014 - Tren de Altas Prestaciones (TAV)

            Foto de Pablo Lorente (Diario de Noticias)Entrevista con nuestro compañero Pablo Lorente, publicada recientemente en Diario de Noticias. En ella se hace un repaso a la situación actual del TAV en Navarra, que nos ofrece la foto actual de un sinsentido que se está llevando los dineros necesarios para las necesidades sociales, mientras se llevan a cabo una obras completamente ilegales. Un complemento muy adecuado a nuestra completa relación de la situación de cada tramo del proyecto del TAV en Navarra, y de los dineros que se va gastando Navarra. Sigue leyendo

            Presentación del libro «Guía hacía la soberanía energética de Euskal Herria»

              eu 21 Oct 2014 - Centrales térmicas, Documentos esenciales, Energía, Fractura hidráulica, Incineración de biomasa, Informes de Sustrai, Línea alta tensión, Residuos e incineración

              Portada del libro en castellanoSe ha presentado en Donostia la publicación «Guía hacía la soberanía energética de Euskal Herria«, realizada por nuestro compañero Xabier Zubialde. En ella se realiza un diagnóstico de la situación energética y se da cuenta de diversas experiencias relacionadas con el sector de la energía. El libro está disponible en formato PDF en castellano y euskera, y es de libre distribución. A continuación presentamos aquí la introducción y el índice del mismo, para que puedas conocer rápidamente su contenido. Sigue leyendo

              Enlaces recomendados sobre la Línea de Alta Tensión entre Orkoien y Ezcabarte

                4 Oct 2014 - Línea alta tensión
                • La línea de alta tensión entre Orkoien y Ezkabarte no aparece en los planes del Ministerio de Industria para el periodo 2015-2020, y el Gobierno de Navarra no reclamará su inclusión. La línea, por lo tanto, puede considerarse cuanto menos aplazada hasta 2030. Diario de Navarra. Octubre de 2014. Sigue leyendo

                Montejurra, un muro opaco

                  12 Sep 2014 - Agua y embalses

                  Logotipo de Salvemos el EgaPresentamos un artículo de opinión escrito por Raúl Lana Ortigosa, de la Asociación Salvemos el Ega, asociación a la que Sustrai Erakuntza presta apoyo técnico y jurídico. En él se relatan las dificultades que tienen para obtener información de carácter medioambiental desde el ente público Mancomunidad de Montejurra. Este artículo ha tenido una rápida respuesta del presidente de esta mancomunidad, que pone en duda la legalidad de entregar los datos pedidos a la asociación, y carga la responsabilidad de los daños al Rio Ega en los regadíos de Valdega. A continuación el artículo de opinión completo… Sigue leyendo

                  Las obras del TAV continúan fuera de la legalidad

                    eu 26 Ago 2014 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                    Foto de la rueda de prensa realizada cuando se conoció la sentencia de las DIAs del TAV navarroLas obras de construcción del Tren de Alta Velocidad en Navarra (TAV) avanzan sin contar con todos los requisitos legales. El proyecto fue aprobado en el año 2004, pero su ejecución no se inició hasta 2011. Para esa fecha, su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se encontraba caducada, puesto que ya habían pasado los cinco años de vigencia que le otorgaba la normativa española, sin que fuera actualizada de antemano. De esta forma, el verano pasado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respondía a un recurso de la Fundación Sustrai Erakuntza y sentenciaba la caducidad y nulidad de la DIA… [sigue leyendo nuestra nota de prensa…]

                    Sigue leyendo