Sustrai Erakuntza presenta alegaciones ante la intención de Cementos Portland de incinerar basuras en su planta de Olazti

    16 Sep 2012 - Audio Vídeo, Notas de prensa, Residuos e incineración

    Cementos PortlandCementos Portland Valderrivas (CPV) ha solicitado al Gobierno de Navarra poder utilizar «combustibles alternativos» en sus instalaciones, o lo que es lo mismo, que se le permita quemar basuras. Y para poder imponer este proyecto por encima de la opinión del ayuntamiento de Olazti y de la población de Sakana, el Gobierno de Navarra ha declarado el plan de CPV como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. La fundación Sustrai Erakuntza, al igual que otros grupos, ha presentado sus alegaciones que desmontan la conveniencia de dicha actividad de gestión de residuos, y solicita por tanto la suspensión de toda la tramitación realizada hasta ahora. En el presente comunicado de prensa hacemos un pequeño resumen de las ideas principales de dichas alegaciones. Se puede acceder también al texto completo de dichas alegaciones. También puedes escuchar la entrevista que sobre este tema han realizado a nuestro compañero Pablo Lorente en Hala Bedi Irratia (archivos de audio alojados en archive.org): Sigue leyendo

    Informe de los impactos de una nueva Línea de Alta Tensión entre Orkoien y Ezkabarte

      14 Sep 2012 - Centrales térmicas, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

      Afección de la línea eléctrica (en rojo) a las Balsas de Loza e IzaLa fundación Sustrai Erakuntza presenta un nuevo informe sobre los impactos que podría causar una nueva línea eléctrica de alta tensión proyectada para unir los municipios de Orkoien y Arre, en la Comarca de Pamplona. En el texto que presentamos a continuación se desgranan las afecciones que causaría esta nueva infraestructura a los espacios naturales de la zona, así como a las poblaciones por las que pasaría. También se ofrece el informe completo (que incluye imágenes descriptivas de los impactos) en formato PDF (2,3 Mb) y en formato epub (1,1 Mb), así como dos planos: el que describe las afecciones territoriales (formato PDF, 673 Kb) y el que describe las afecciones humanas (formato PDF, 623 Kb). Sigue leyendo

      PSIS de las Centrales Eólicas de CAVAR (Bardena). Inflando la Burbuja de la “Energía Verde” (presentación)

        24 Ago 2012 - Centrales térmicas, Energía, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

        Entorno de la Ermita del Yugo, cercano a la posible instalación de los parques eólicosEn el presente artículo os presentamos el texto en formato «presentación» que ha realizado Sustrai Erakuntza, con la intención de divulgar la problemática que puede generar la instalación de varios parques eólicos en el entorno de las Bardenas (Centrales Eólicas de CAVAR). Podéis acceder a la presentación en formato PDF (2,2 Mb), o también a la presentación mas las notas que la acompañan (PDF, 6,1 Mb) y que aportan mayor información.

        Sigue leyendo

        Fracking y crisis energética

          eu 10 Ago 2012 - Fractura hidráulica, Guaixe

          Guaixeko logoaRecientemente hemos conocido que una empresa llamada Frontera Energy SL ha solicitado al Gobierno autorización para realizar exploraciones de gas pizarra en tres grandes áreas de Navarra, que van desde Urbasa (Pegaso) a la zona de Aoiz y la Sierra de Leire (Quimera), y al sur de las Bardenas (Aquiles). Sigue leyendo

          Sustrai Erakuntza ante la presentación de las obras del TAV realizada en Castejón este mediodía

            6 Ago 2012 - Audio Vídeo, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

            Imagen del trazado del tramo ahora presentado, realizada por el Gobierno de NavarraEn los últimos días se ha conocido que las obras del Tren de Alta Velocidad (o de Altas Prestaciones, ambos términos son sinónimos) en Navarra acumulan ya un retraso de un año, cifra que puede aumentar considerablemente si se tienen en cuenta los recortes presupuestarios que sufren tanto Adif, como el Ministerio de Fomento, y que se concretarán en Septiembre. En estas circunstancias, la presentación de las obras del TAV para el subtramo Castejón – Cadreita, realizada este mediodía en el Museo de Castejón nos ha parecido un acto publicitario de muy dudoso gusto, si tenemos en cuenta el gasto superfluo que supone esta infraestructura, frente a los recortes que se están produciendo en todos los gastos de carácter social. El comunicado continua en la noticia extendida, pero antes puedes escuchar la entrevista que sobre este tema han realizado a nuestro compañero Pablo Lorente en Onda Vasca (archivos de audio alojados en archive.org): Sigue leyendo

            La plataforma 3 Mugak Batera ofrece la posibilidad a los ciudadanos de presentar alegaciones contra el plan para incinerar residuos en Cementos de Olazagutia

              eu 2 Ago 2012 - Residuos e incineración

              Cementos Portland de OlaztiCementos Portland Valderrivas (CPV) ha solicitado al Gobierno de Navarra una nueva Autorización Ambiental Integrada para utilizar «combustibles alternativos». Por su parte, el Gobierno de Navarra ha declarado el plan de CPV como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. La plataforma Hiru Mugak Batera presentará 11 alegaciones solicitando la suspensión de toda la tramitación realizada para los dos asuntos. E invita a los ciudadanos a que se unan a la iniciativa, algo que ya hicieron en la manifestación realizada recientemente en Olazti, y seguirán haciendo en otros lugares y momentos. Las alegaciones están realizadas por la plataforma y Sustrai Erakuntza, con el apoyo de otros colectivos y personas. Presentamos a continuación un resumen de las alegaciones, pero puedes descargar su texto completo en formato PDF (116 Kb). Sigue leyendo

              El sistema de gestión de la biomasa utilizado en la empresa Utzubar Cerámica, una buena solución para Sakana

                eu 31 Jul 2012 - Incineración de biomasa, Residuos e incineración

                Fotografía tomada en la empresaEl presidente de la Mancomunidad de Sakana, Aitor Karasatorre, el alcalde de Etxarri Aranatz, Joxi Bakaikoa, y Xabier Zubialde, técnico de la fundación Sustrai Erakuntza, han visitado la empresa Utzubar Cerámica de Etxarri. La visita realizada a Utzubar es la primera de una serie que pretende realizar la Mancomunidad de Sakana, con la intención de promover el cuidado y mantenimiento del medio ambiente del valle. Sigue leyendo

                Impactos ambientales y otras afecciones de una explotación de préstamo-vertedero en Villafranca, para las obras del TAV navarro

                  28 Jul 2012 - Impactos del TAV, Informes de Sustrai, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                  Localización de la zona de préstamo – vertedero en VillafrancaEn los últimos meses el Gobierno de Navarra está aprobando las declaraciones de impacto ambiental de algunos proyectos de explotación del terreno para la extracción de áridos, o la acumulación de sobrantes, destinados a la construcción del Tren de Alta Velocidad. Así, hemos tenido noticias de dos casos, la explotación denominada «Rodezno» situada en Villafranca, y la denominada «La Boquera», en Cadreita. Con este escrito, la Fundación Sustrai Erakuntza realiza un pequeño informe (también en formato PDF, 610 Kb; y en formato epub, 192 Kb) sobre los impactos medioambientales y otros problemas que supondría la primera de ellas. Un texto similar nos ha servido como Recurso de Alzada contra la declaración de Impacto Ambiental de la explotación «Rodezno», presentado por Sustrai Erakuntza el pasado 4 de julio ante el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, y Administración Local del Gobierno de Navarra. Sigue leyendo

                  Planificación democrática y soberanía energética para Navarra

                    19 Jul 2012 - Audio Vídeo, Centrales térmicas, Energía, Incineración de biomasa, Línea alta tensión

                    Imagen de una central térmicaArtículo de opinión de la Fundación Sustrai Erakuntza. Además puedes escuchar la entrevista realizada por la Cadena Ser de Pamplona, a nuestro compañero Pablo Lorente, sobre este tema. [Archivo de audio alojado en archive.org]:

                    La propiedad privada posee, fundamentalmente en manos de transnacionales, la explotación, distribución y comercialización de la energía en el planeta. Este hecho es causa y consecuencia para la justificación de proyectos cada vez de mayor envergadura, con costes ambientales y sociales crecientes, que se hacen patentes en nuestros territorios: centrales térmicas, líneas de alta tensión, proyectos hidráulicos, trenes de alta velocidad… e incluso el mantenimiento hasta su decrepitud de las centrales nucleares. Sigue leyendo