Memoria de actividades 2012 de Sustrai Erakuntza

    eu 28 Ene 2013 - Fundación Sustrai Erakuntza, Memoria Actividades

    Logo SustraiLa semana pasada la Fundación Sustrai Erakuntza realizó su asamblea anual para donantes, en la que se repasaron las actividades realizadas durante el pasado año 2012. Se analizaron temas como: introducción, actividades jurídicas, actividades jurídico-técnicas (alegaciones), actividades informativas, contactos y colaboraciones, y los objetivos para 2013. En la reunión se repasó también el impacto en la prensa escrita que tuvieron nuestros comunicados y otros escritos, y los artículos que hemos publicado en nuestra página web (y que también los puedes consultar aquí abajo). Por lo tanto, aquí tenéis la memoria de actividades 2012 de la Fundación Sustrai Erakuntza:

    Sigue leyendo

    Crisis económica o crisis energética

      eu 19 Dic 2012 - Guaixe

      Guaixeko logoaLa crisis empezó hace cinco años, y desde entonces los políticos y los medios de comunicación nos han anunciado que algún día volveremos al crecimiento económico. Pero la realidad es que hasta hoy todas sus previsiones han fracasado, y muchas personas ya ni confían ni esperan nada de ellos. Cada vez son más los expertos que sitúan la crisis ambiental y energética en el origen de la actual crisis económica. Sigue leyendo

      Vídeo de la charla «Una propuesta de soberanía energética en Navarra»

        17 Dic 2012 - Audio Vídeo, Centrales térmicas, Energía, Incineración de biomasa, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

        El pasado 13 de Noviembre Sustrai Erakuntza presentó un resumen del informe que está preparando sobre la energía en Navarra y la necesidad de dar paso a un nuevo modelo económico mas sostenible. La charla tenía por título «Una propuesta de soberanía energética en Navarra», y se celebró en Zabaldi. El tema a debate reunió un gran interés entre el público asistente, que completó el aforo y participó con sus reflexiones y preguntas. En el presente artículo os ofrecemos la grabación en vídeo de la charla, gracias a los compañeros de Zabaldi. Se trata de un vídeo de 33 minutos, alojado en Vimeo, pero que puedes verlo también a continuaciónSigue leyendo

        Audio de la entrevista a Sustrai Erakuntza sobre el TAV en la Ribera de Navarra

          13 Dic 2012 - Audio Vídeo, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

          Imagen del trazado del tramo Castejón-Cadreita, realizada por el Gobierno de NavarraA continuación os presentamos la entrevista que ha realizado Radio Espera de Falces (Navarra) a nuestro compañero Pablo Lorente. La entrevista trata sobre la situación actual de la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV) en la Ribera de Navarra, y de los impactos que este puede ocasionar si se completa. La entrevista fue realizada el pasado sábado 1 de diciembre, y se emitió dentro del programa Por La Sombra, que también se puede escuchar completo on-line. Puedes escuchar la entrevista a Pablo con el siguiente player, o bajar los archivos de audio desde archive.org. Sigue leyendo

          Documento de la charla «Una propuesta de soberanía energética en Navarra»

            eu 18 Nov 2012 - Centrales térmicas, Energía, Incineración de biomasa, Informes de Sustrai, Línea alta tensión

            Imagen de una central térmicaLa Fundación Sustrai Erakuntza está elaborando un informe sobre el actual modelo despilfarrador de la energía y la necesidad de dar paso a un nuevo modelo. El pasado 13 de Noviembre nuestro compañero Pablo Lorente presentó un resumen de dicho informe en Zabaldi, en la charla «Una propuesta de soberanía energética en Navarra«. El tema a debate reunió un gran interés entre el público asistente, que completó el aforo, y que participó con sus reflexiones y preguntas. En el siguiente enlace presentamos el documento que utilizamos para la charla, que supone una introducción al informe sobre la Soberanía Energética que estamos realizando (archivo PDF, 154 Kb; también en formato epub, 147 Kb). A continuación se incluye el resumen que el diario Gara ha realizado del informe y de una conversación con Pablo, mientras que en esta otra página tienes el vídeo de la charla. Sigue leyendo

            Aprovechamientos posibles de la biomasa, jornada técnica y presentación descargable

              13 Nov 2012 - Incineración de biomasa, Informes de Sustrai

              Ciclo de la biomasaEl pasado jueves 8 de Noviembre, la fundación Sustrai Erakuntza realizó una jornada técnica para formar a cargos públicos de diversos ayuntamientos de Navarra en temas energéticos y de desarrollo local, centrándonos en el tema de la biomasa. En el siguiente enlace tienes la presentación que se utilizó para guiar la jornada sobre la biomasa (archivo PDF, 2,5 Mb). En la presentación, además de aclarar el concepto de biomasa, también se analizan conceptos como la crisis energética, la dependencia de energías externas, los posibles usos de la biomasa forestal y la cantidad de que disponemos en Navarra. Sigue leyendo

              Por la soberanía energética en Navarra

                eu 29 Oct 2012 - Guaixe

                Guaixeko logoaLa explotación, distribución y comercialización de la energía en el planeta se concentra fundamentalmente en manos de transnacionales. Esto produce proyectos energéticos de cada vez mayor envergadura, con costes ambientales y sociales crecientes: centrales térmicas, líneas de alta tensión, trenes de alta velocidad… e incluso el mantenimiento hasta su decrepitud de las centrales nucleares. Y sin embargo, la especulación con la energía pone en juego la vida de las personas y el mantenimiento del equilibrio ecológico del planeta. Sigue leyendo

                Sustrai Erakuntza ante las próximas obras del TAV navarro en el tramo Castejón-Cadreita

                  eu 10 Oct 2012 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                  Obras del Tren de Alta VelocidadAnte el inminente comienzo de las obras de construcción del Tren de Altas Prestaciones en un nuevo tramo, el comprendido entre Castejón y Cadreita, la Fundación Sustrai Erakuntza considera que el Gobierno de Navarra continúa con su política de hechos consumados y huida hacia delante. La Fundación Sustrai Erakuntza quiere recordar la inseguridad jurídica con la que se están ejecutando estas actuaciones, al no existir una Declaración de Impacto Ambiental (DIA en adelante) vigente, y encontrarse el asunto recurrido en los tribunales de justicia de Madrid. Sigue leyendo

                  La calidad del aire y Cementos Portland

                    eu 21 Sep 2012 - Guaixe, Residuos e incineración

                    Guaixeko logoaRecientemente podíamos leer en la prensa que la Ribera es la zona de Navarra con peor calidad del aire. Este problema es debido a la alta concentración de ozono troposférico, que incumple la legislación recogida en el Real Decreto 1976/2003. El ozono se crea a través de reacciones químicas entre óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, contaminantes atmosféricos producidos en la Ribera sobre todo por las ilegales Centrales Térmicas de Castejón. Sigue leyendo

                    Alegación presentada por Sustrai Erakuntza ante el proyecto de incineración de residuos en la planta de Cementos Portland de Olazti

                      17 Sep 2012 - Informes de Sustrai, Residuos e incineración

                      Cementos Portland de OlaztiA continuación os presentamos el texto completo de las alegaciones que ha presentado la fundación Sustrai Erakuntza ante el proyecto de la empresa Cementos Portland Valderrivas (CPV) de Olazagutia de incinerar residuos. La alegación se realiza contra el acuerdo del Gobierno de Navarra por el que declara el plan de CPV como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. En sus alegaciones, Sustrai Erakuntza desmonta la conveniencia de dicha actividad de gestión de residuos, y solicita por tanto la suspensión de toda la tramitación realizada hasta ahora. El texto completo de dichas alegaciones está también en formato PDF (221 kb) y en formato epub (91 Kb). También te puede interesar la nota de prensa que hemos realizado para resumir estas alegaciones. Sigue leyendo