Archivo de la categoría: Notas de prensa

Comunicados, notas de prensa y artículos de opinión enviados a los medios por Sustrai Erakuntza

La hemeroteca del Plan Energético y el Tren fantasma (artículo de opinión)

    eu 24 Ago 2016 - Audio Vídeo, Energía, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

    Cartel jornada 3 septiembre sobre Plan EnergéticoA continuación os presentamos un artículo de opinión sobre el recientemente presentado borrador del Plan Energético de Navarra Horizonte 2030 y su relación con el TAV. Y aprovechamos para anunciar que analizaremos el Plan Energético en profundidad el próximo 3 de septiembre, a partir de las 10:30 h. de la mañana, en la Sala de Conferencias del 2º piso del Civivox Condestable (C. Mayor 2, Pamplona-Iruñea). Sigue leyendo

    Comunicado de Baiona de la RED de Apoyo Mutuo en Respuesta a los Megaproyectos Energéticos

      eu 21 Jul 2016 - Audio Vídeo, Energía, Línea alta tensión, Notas de prensa

      Nota de prensa de la Red de Apoyo Mutuo en Respuesta a los Megaproyectos Energéticos tras su participación en el 6º Foro Internacional contra los Proyectos Inútiles e Impuestos en Baiona. Es la coordinación de colectivos opuestos a grandes proyectos de interconexión energética, en la que también participa Sustrai Erakuntza (ver también su Comunicado de Sabiñánigo). Hemos publicado también la nota de prensa en francés. Sigue leyendo

      Communiqué de Bayonne du RÉSEAU de Soutien Mutuel en Réponse aux Mégaprojets Energétiques

        eu 21 Jul 2016 - Energía, Línea alta tensión, Notas de prensa

        Le RÉSEAU de Soutien Mutuel en réponse aux Mégaprojets Energétiques, comprenant plus de 50 organisations de défense de l’environnement et citoyennes des deux côtés des Pyrénées, a participé au 6ème Forum International contre les grands projets inutiles et imposés à Bayonne. Ce forum a organisé un atelier sur les interconnexions énergétiques à travers les Pyrénées, où ont été exposés… [Nous avons aussi publié une version en espagnol de ce communiqué de presse] Sigue leyendo

        Revueltico parlamentario (artículo de opinión sobre el reciente debate por el TAV en el Parlamento de Navarra)

          eu 21 Jun 2016 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

          Imagen reciente de un pleno del Parlamento de NavarraLa semana pasada UPN presentó una interpelación parlamentaria para aclarar la actitud del actual Gobierno de Navarra con el Tren de Altas Prestaciones (TAV). El debate aparentemente fue repetición de otros anteriores, sin embargo sí que es cierto que se pudieron extraer algunos ingredientes jugosos. Sigue leyendo

          Sustrai Erakuntza ante las recientes noticias vinculadas al proyecto de Aroztegia en Baztan

            eu 12 May 2016 - Notas de prensa, Urbanizaciones y campos de golf

            Logotipo de la Plataforma Aroztegia... eta gero zer?En estos días se han publicado varias noticias referentes al proyecto especulativo de Aroztegia. Algunas implican la criminalización del movimiento social, mientras que la otra implica que importantes miembros del Gobierno de Navarra apoyen abiertamente el proyecto. Ante estos hechos, Sustrai Erakuntza ha redactado esta pequeña nota de prensa y estará presente en la rueda de prensa que se realizará mañana en Elizondo. Sigue leyendo

            Presentación de la revista monográfica «El tren público y social en la encrucijada»

              eu 20 Abr 2016 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

              Cartel de la charla en OrorbiaLa fundación Sustrai Erakuntza, en colaboración con Ekologistak Martxan y la Plataforma Autopista Elektrikorik Ez, os invita a la presentación del monográfico «El tren público y social en la encrucijada«. El acto tendrá lugar este viernes 22 de abril, a las 19:00 h, en el Kulturgune de Ororbia (antigua casa del médico). Además Sustrai Erakuntza informará de la situación del proyecto del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en la zona. Finalmente, el sábado 23, a las 10:30 de la mañana en el Centro Cívico de Tafalla, Zona Media por el Tren ha organizado una presentación similar a la de Ororbia… Sigue leyendo

              La Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda por la Ampliación del Canal de Navarra

                eu 5 Feb 2016 - Agua y embalses, Herramientas, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                Foto de la presa parcialmente demolida, hay mas fotos en el texto completo de la denuncia, aduntoLa Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda a causa de las obras de la Ampliación del Canal de Navarra, por un posible delito contra el patrimonio y el medio ambiente. Así lo ha comunicado la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo el pasado 5 de enero tras la denuncia (PDF, 648 Kb) efectuada por las asociaciones Ekologistas Martxan, Sustrai Erakuntza y URA Nueva Cultura. Sigue leyendo

                Denuncia a la CHE por la inseguridad de la presa de Yesa

                  eu 1 Feb 2016 - Agua y embalses, Audio Vídeo, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                  Momentos antes de la presentación de la denuncia

                  El Ayuntamiento de Gallipienzo-Galipentzu, la Asociación Yesa + No Lanak Gelditu, y la Fundación Sustrai Erakuntza, hemos presentado una denuncia (PDF, 162 Kb) a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por la inseguridad de la presa de Yesa. La denuncia se basa en el riesgo en el que puso a Sangüesa y otros pueblos aguas abajo de la presa de Yesa en 2013, al no gestionar adecuadamente la situación de emergencia durante las obras del recrecimiento, mientras las laderas se movían. A continuación la nota de prensa, parte del texto de la denuncia y un vídeo de la noticia en Navarra TelevisiónSigue leyendo

                  Por la restricción de los cultivos transgénicos en Nafarroa

                    eu 29 Ene 2016 - Notas de prensa

                    Imagen de un campo de trigo transgénicoConsiderando el nuevo marco legal, la fundación Sustrai Erakuntza, junto a otras organizaciones de Nafarroa (*) han invitado a la Consejera de Agricultura y a la Directora General de Agricultura y Medio Ambiente de Navarra, así como a los distintos grupos parlamentarios; a que desarrollen la legislación oportuna para restringir o prohibir el cultivo de transgénicos en su territorio, tal y como han hecho ya la mayoría de los países de la UE. Sigue leyendo