Archivo de la categoría: Notas de prensa

Comunicados, notas de prensa y artículos de opinión enviados a los medios por Sustrai Erakuntza

Sustrai Erakuntza ante la presentación de las obras del TAV realizada en Castejón este mediodía

    eu 6 Ago 2012 - Audio Vídeo, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

    Imagen del trazado del tramo ahora presentado, realizada por el Gobierno de NavarraEn los últimos días se ha conocido que las obras del Tren de Alta Velocidad (o de Altas Prestaciones, ambos términos son sinónimos) en Navarra acumulan ya un retraso de un año, cifra que puede aumentar considerablemente si se tienen en cuenta los recortes presupuestarios que sufren tanto Adif, como el Ministerio de Fomento, y que se concretarán en Septiembre. En estas circunstancias, la presentación de las obras del TAV para el subtramo Castejón – Cadreita, realizada este mediodía en el Museo de Castejón nos ha parecido un acto publicitario de muy dudoso gusto, si tenemos en cuenta el gasto superfluo que supone esta infraestructura, frente a los recortes que se están produciendo en todos los gastos de carácter social. El comunicado continua en la noticia extendida, pero antes puedes escuchar la entrevista que sobre este tema han realizado a nuestro compañero Pablo Lorente en Onda Vasca (archivos de audio alojados en archive.org): Sigue leyendo

    Sustrai Erakuntza ante la adjudicación del subtramo Castejón – Cadreita del Tren de Alta Velocidad en Navarra

      eu 27 Jun 2012 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

      Corredor Navarro del Tren de Alta VelocidadLa Fundación Sustrai Erakuntza es una organización que trabaja en la defensa del medio ambiente. Recopila información de los impactos negativos sobre el entorno que generan las infraestructuras desarrolladas por las entidades públicas, e impulsa actuaciones técnicas o jurídicas que los eviten. Así, ante la adjudicación del subtramo Castejón – Cadreita del Tren de Alta Velocidad (o de Altas Prestaciones) en Navarra, Sustrai Erakuntza resume en la presente nota los impactos ambientales y sociales que produciría su construcción, así como las acciones que ha emprendido para impedirlos. Sigue leyendo

      Sustrai Erakuntza solicita la suspensión del proyecto de parques eólicos en Las Bardenas

        eu 7 Jun 2012 - Audio Vídeo, Centrales térmicas, Energía, Línea alta tensión, Notas de prensa

        Plano del emplazamiento de los parques eólicosLa Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado alegaciones al PSIS por la que se promueve la construcción de cinco grandes parques eólicos en la Sierra del Yugo de las Bardenas. En la alegación, Sustrai Erakuntza argumenta de manera extensa su petición de suspensión de la autorizacion de los parques eólicos. En la web hemos publicado las alegaciónes completas, así como algunos de los documentos presentados por los promotores del proyecto para conseguir su autorización. Junto con esta nota de prensa, adjuntamos también la entrevista que sobre el tema, ha efectuado la emisora Onda Vasca a nuestro compañero Pablo Lorente: Sigue leyendo

        Incineración de biomasa en Orkoien: de la especulación con la vivienda a la especulación con la energía

          eu 31 May 2012 - Incineración de biomasa, Notas de prensa

          Planta de biomasaGracias al actual contexto de la llamada “crisis” económica en Europa, ha quedado claro y nítido que los mercados financieros han endeudado y deslegitimado a las instituciones públicas, con el beneplácito y colaboración de nuestros dirigentes. ¿Quién toma las decisiones importantes que vertebran el modelo de sociedad que vivimos y vivirán las generaciones futuras?

          La burbuja inmobiliaria se ha paralizado en seco y los especuladores, acostumbrados a ganar grandes sumas de dinero sin esfuerzo, y que anteponen sus beneficios económicos desorbitados por encima de cualquier otro objetivo o principio ético, necesitan otro mercado con el que conseguir más dinero y más poder. Sigue leyendo

          El PSIS del TAV de Etxabakoitz recurrido ante el Tribunal Supremo

            eu 5 Mar 2012 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

            Imagen del proyecto de nueva estación del TAV en EtxabakoitzLa Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado recientemente un recurso de casación al Tribunal Supremo (archivo en formato Microsoft Word, 38 Kb) frente al proyecto del «Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal para el desarrollo del Area de la Nueva Estación de Tren de Pamplona». Este nueva actuación judicial viene motivada en respuesta a la Sentencia 28/2012 que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) (archivo en formato PDF, 122 Kb) ha emitido el pasado 16 de enero de 2012. En el fallo de esta sentencia, el TSJN desestima un anterior recurso contencioso-administrativo que fue interpuesto por la Fundación Sustrai en noviembre de 2010 (archivo en formato Microsoft Word, 183 Kb). Estos recursos presentados por Sustrai Erakuntza pretenden hacer frente al acuerdo del Gobierno de Navarra que aprobó el PSIS para la construcción en Etxabakoitz, de la nueva estación del TAV (Tren de Alta Velocidad), también denominado ahora por el Consejero de Fomento Anai Astiz, como TAP (Tren de Altas Prestaciones). Sigue leyendo

            El PSIS del TAV de Etxabakoitz recurrido ante el Tribunal Supremo

              eu 5 Mar 2012 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

              Imagen del proyecto de nueva estación del TAV en EtxabakoitzLa Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado recientemente un recurso de casación al Tribunal Supremo (archivo en formato Microsoft Word, 38 Kb) frente al proyecto del «Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal para el desarrollo del Area de la Nueva Estación de Tren de Pamplona». Este nueva actuación judicial viene motivada en respuesta a la Sentencia 28/2012 que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) (archivo en formato PDF, 122 Kb) ha emitido el pasado 16 de enero de 2012. En el fallo de esta sentencia, el TSJN desestima un anterior recurso contencioso-administrativo que fue interpuesto por la Fundación Sustrai en noviembre de 2010 (archivo en formato Microsoft Word, 183 Kb). Estos recursos presentados por Sustrai Erakuntza pretenden hacer frente al acuerdo del Gobierno de Navarra que aprobó el PSIS para la construcción en Etxabakoitz, de la nueva estación del TAV (Tren de Alta Velocidad), también denominado ahora por el Consejero de Fomento Anai Astiz, como TAP (Tren de Altas Prestaciones). Sigue leyendo

              Impactos ambientales y muchas irregularidades en el proyecto de la nueva estación del TAV de Pamplona

                eu 22 Ene 2012 - Documentos esenciales, Informes de Sustrai, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                Plano del ruido por la nocheLa Fundación Sustrai Erakuntza ha examinado el expediente del Parque Residencial Camino de Santiago, correspondiente al área de la nueva estación del Tren de Alta Velocidad y el área de la antigua estación de tren de Pamplona. El expediente contiene múltiples irregularidades por lo que la fundación presentó en noviembre de 2010 un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Así, podemos confirmar que la nueva infraestructura producirá fuertes impactos medioambientales y otros efectos no deseados que indicaremos a continuación, así como aspectos que no se ajustan a derecho en relación al proceso de desarrollo del proyecto. Más información en el cuerpo de la noticia, y en varios informes que ofrecemos para descargarSigue leyendo

                Sustrai Erakuntza ante el inicio de las obras del Tren de Alta Velocidad en Navarra

                  eu 4 Nov 2011 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                  Impacto del Tren de Alta Velocidad en el medio ambienteAnte el anunciado inicio de las obras para la construcción del Tren de Alta Velocidad (o de Altas Prestaciones) en Navarra, la Fundación Sustrai Erakuntza quiere hacer saber que lamenta el despropósito que está cometiendo el Gobierno de Navarra, y anuncia que seguirá trabajando intensamente para conseguir que no prosigan. Sustrai considera que la proyectada infraestructura no es necesaria para el futuro de la comunidad, por lo que su construcción y puesta en servicio no es más que un derroche de recursos, que no aportará ningún beneficio a la sociedad.

                  Queremos recordar que este miércoles, los profesores de la UPV Roberto Bermejo y Alejo Etchart presentaron un estudio sobre la rentabilidad del TAV navarro, auspiciado por la Fundación Sustrai. Dicho estudio concluye que la realizacioón de esta nueva infraestructura sería ruinosa para la economía navarra y estatal, no aportando ningún beneficio socio-económico. Sigue leyendo

                  Informe sobre la rentabilidad social del proyecto de conexión de alta velocidad ferroviaria en Navarra

                    eu 2 Nov 2011 - Documentos esenciales, Informes de Sustrai, Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                    Rueda de prensa de presentación del informeHoy, 2 de noviembre de 2011, la Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado en Pamplona un estudio económico sobre la rentabilidad social del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra. Ha sido elaborado por los economistas e investigadores Roberto Bermejo, David Hoyos y Alejo Etchart (de la UPV-EHU). En el cuerpo de la noticia tienes varios documentos para descargar (además del propio informe), pero recomendamos este resumen en forma de esquema (archivo PDF, 98 Kb).

                    Sigue leyendo

                    Sustrai Erakuntza comparece en el Parlamento de Navarra para solicitar que no se inicien las obras del TAV

                      eu 29 Sep 2011 - Notas de prensa, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                      Parlamento de NavarraLa Fundación Sustrai Erakuntza ha comparecido esta tarde ante la comisión de Desarrollo Rural, Empleo, Industria y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra. El objetivo de la comparecencia era explicar su trabajo de análisis del proyecto de construcción de la Alta Velocidad Ferroviaria en Navarra, que le ha llevado a interponer tres recursos contra esta macro-infraestructura, hasta la fecha.

                      En la comparecencia, Sustrai Erakuntza ha expuesto sus argumentos tendentes a no iniciar las obras del Tren de Alta Velocidad (o Tren de Altas Prestaciones) en Navarra, y a realizar un análisis en profundidad de su utilidad para nuestra Comunidad Foral, así como de su rentabilidad socio-económica y sus implicaciones territoriales y medioambientales.

                      Sigue leyendo