La fundación Sustrai Erakuntza ya ha informado, en un comunicado realizado hace escasos días, que a su modo de ver los acuerdos a los que han llegado los partidos que están llamados a formar el nuevo Gobierno de Navarra sobre el Tren de Altas Prestaciones (TAP-TAV) son poco claros. En aquella ocasión nos alegrábamos de los “nuevos aires” que podría traer un nuevo Gobierno a la gestión de las infraestructuras. Sin embargo, sin hacer un análisis pormenorizado, en el acuerdo no encontrábamos un posicionamiento claro hacia la necesaria paralización de las obras del TAV y el replanteamiento de la movilidad ferroviaria en nuestra comunidad. A continuación nuestro análisis detallado del acuerdo… pero antes puedes escuchar esta entrevista que Irati irratia nos ha hecho sobre el tema: Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Audio Vídeo
Denuncia ante la Comisión Europea por Incumplimiento del Derecho Europeo del Proyecto de Tren de Alta Velocidad en Navarra
El eurodiputado Jordi Sebastià (grupo VERDES/ALE, coalición Primavera Europea) entregó el 18 de junio a la Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV) de la Comisión Europea en Bruselas una denuncia contra el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra, por incumplir deliberada y reiteradamente múltiples Directivas europeas con el Proyecto de Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra. Se trata de una denuncia contundente, desarrollada en más de 160 páginas y elaborada por la Fundación Sustrai Erakuntza, de forma comprensiva tanto legal como técnicamente. Seguir leyendo… La misma nota de prensa en euskera y en inglés. Entrevista en Info7 Irratia: Sigue leyendo
Presentación de la mesa redonda ¿que hacemos con el Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra?
DEBATE SOBRE EL PROYECTO DEL TAV EN NAVARRA
EL Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra, ¿el tren que necesitamos?
Día: jueves 23 de abril de 2015. Hora: 19:00 h.
Lugar: Katakrak (Calle Mayor 54, Pamplona).
Invitados: EH Bildu, Equo, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra, Podemos – Ahal Dugu, PPN, PSN, UPN.
Confirmados (hasta el momento): EH Bildu (Xabi Lasa), Equo (David Marzo), Geroa Bai (Manu Ayerdi), I-E (Marisa de Simón), Podemos – Ahal Dugu (Ruben Velasco) y PSN (Bernardo Ciriza).
En euskera: Mahai-inguruari buruzko bideo bat ikusi Xaloa Telebistaren webgunean. Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza y propietarios presentan una alegación contra las expropiaciones para la Ampliación del Canal de Navarra
En el Boletín Oficial de Navarra del 6 de marzo pasado se publicó la Orden Foral 20/2015 por la que se iniciaba la tramitación del procedimiento expropiatorio de los bienes y derechos afectados por el «Proyecto de ampliación de la primera fase del Canal de Navarra«. [Hemos presentado la siguiente alegación a estas expropiaciones. Pero antes de continuar leyendo la noticia, también puedes escuchar una pequeña entrevista sobre el tema (aquí o en la web de archive.org), realizada gracias a la labor de Irati Irratia: ] Sigue leyendo
Tras el Circuito de los Arcos y el Navarra Arena… ¡el TAV Chu-Chu de los horrores!
Los colectivos AHT Gelditu! Elkarlana, Ekologistak Martxan y Fundación Sustrai Erakuntza queremos anunciar la difusión de un manifiesto conjunto para exigir la inmediata paralización del TAV en Navarra y de paso anunciar la convocatoria de una cadena humana para el sábado 11 de abril de 2015 que saldrá a las 12:30 h. desde el Paseo Sarasate de Iruñea. Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza solicita un proceso real de participación pública para la redacción del nuevo PIGRN
Como ya es conocido, el Plan de gestión residuos de Navarra (PIGRN 2010-2020) ha sido anulado definitivamente por sentencia del Tribunal Supremo. Esto ha llevado al Gobierno de Navarra a iniciar el proceso de redacción de un nuevo Plan, que ha venido a denominar “Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra (PIGRN) 2015-2025”. Se puede afirmar, por tanto, que hemos perdido todo un lustro en la gestión de los residuos en Navarra. Y que ahora tratan de remozar el antiguo PIGRN cambiándole las cifras de los años… y poco más. Continuar leyendo nuestra nota de prensa, y ver también la respuesta del Gobierno de Navarra a nuestra demanda… Sigue leyendo
Se permite la construcción de pozos para extraer agua del subsuelo de Valdega sin saber si la CHE los autorizará
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha emitido, con fecha 21 de enero, sentencia ante el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal «Proyecto de abastecimiento de agua a Viana y a la Ribera de la Mancomunidad de Montejurra». Sigue leyendo nuestra nota de prensa que es fruto de la colaboración de Sustrai Erakuntza con la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik y los ayuntamientos de Ancín y Murieta, asesorados por el Despacho Jurídico Arankoa… Sigue leyendo
El Gobierno de Navarra en la ilegalidad también por su Plan de Residuos
El Tribunal Supremo ha anulado definitivamente el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2010-2020 (PIGRN), en sentencia fallada el 16 de enero de 2015 y publicada el pasado viernes. Esta sentencia corresponde a una demanda por parte del Gobierno de Navarra, tras otra sentencia anterior favorable a las demandas conjuntas de la Fundación Sustrai Erakuntza y de la Mancomunidad de Sakana. (Continua leyendo nuestra intervención en la rueda de prensa celebrada hoy en Arankoa, y además fotografías, audio…) Sigue leyendo
Presentación de la propuesta Soberanía Energética para Navarra ante el Parlamento de Navarra
Hoy representantes de la Fundación Sustrai Erakuntza hemos comparecido ante la Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Parlamento de Navarra. La razón era explicar a los grupos políticos nuestra propuesta de Soberanía Energética para Navarra. Creemos que, ante la complicada situación producida por las crisis económica, energética y climática, los políticos deben de presentar propuestas decididas que las hagan frente. A continuación puedes ver la grabación de la comparecencia en vídeo, y leer nuestra intervención: Sigue leyendo
Hacia la soberanía energética de Navarra: propuesta para el debate, documento completo
Presentamos nuestro informe «Hacia la soberanía energética de Navarra: propuesta para el debate«. Se trata de un largo texto de análisis de la realidad energética de Navarra y una propuesta con claves para la búsqueda de soluciones a la crisis energética. El texto completo del informe lo puedes obtener aquí en formato PDF y también en formato EPUB para libros electrónicos. Y a continuación la nota de prensa que hemos entregado en el acto de presentación del documento (realizado en Katakrak), que sirve también de resumen al mismo, junto con: vídeo, audio, fotografías, presentaciones… Sigue leyendo