Os presentamos la pequeña reflexión que hace Sustrai Erakuntza con motivo del 1º de mayo. Se trata del pequeño discurso que lanzaremos esta tarde en la manifestación que han organizado diversos colectivos sociales de Sakana. Sirva de pequeño resumen de nuestra posición en la controversia entre empleo y medio ambiente, o lo que es lo mismo, entre economía y ecología. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Energía
El silencio de los corderos. Cara y cruz de los compromisos del Gobierno de Navarra. (artículo de opinión)
El Gobierno foral dice haber diseñado una hoja de ruta para hacer frente al Cambio Climático y al compromiso firmado en París. Se compromete a reducir un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero de Navarra para el 2050, cogiendo como referencia las de 2010. Sigue leyendo
Informe de impactos ambientales y sociales de los parques eólicos de Agrowind en la Zona Media
Como ya informábamos, la empresa Agrowind SL pretende construir 6 nuevos parques eólicos en la Zona Media de Navarra, habiendo denominado al proyecto con el pomposo nombre de «Proyecto Eólico de Navarra«. Ante ello hemos presentado alegaciones un total de 11 entidades (entre ellas los Ayuntamientos de Tafalla y Larraga) y unos 200 particulares. En este archivo pdf (434 Kb) tienes un informe completo sobre el proyecto, que nos ha servido también como alegación. Y a continuación el apartado de conclusiones del informe… Sigue leyendo
Alegaciones al proyecto de Agrowind para instalar 6 nuevos parques eólicos en la Zona Media
El Gobierno de Navarra ha declarado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) el conjunto de los parques eólicos de San Marcos (situado entre Lerín, Oteiza y Larraga), Jenáriz (Miranda de Arga), Linte (Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga), Tres Hermanos (Falces), Corraliza de Paulino (Olite y Tafalla) y El Raso (Falces). El proyecto lo promueve «Agrowind Navarra 2013, S.L.» y actualmente se encuentra en exposición pública. Vista la saturación de estas infraestructuras en la Zona Media, un grupo de personas de la zona, ayudados por Sustrai Erakuntza, promueve la presentación de alegaciones… Sigue leyendo
Los/as niños/as no vienen de París y la solución sobre cambio climático tampoco (artículo de opinión)
La Cumbre sobre el Clima (COP21) en París, con la participación de 196 estados tiene complicado alcanzar un acuerdo mundial y vinculante con el objetivo de limitar el progresivo aumento de la temperatura. Pero incluso con acuerdo y todo, todavía no entendemos que la firma de un acuerdo en Paris no nos acerca a la solución, incluso nos puede llegar a alejar porque hay personas que creen que las soluciones vendrán de por allí, de alguna tecnología por descubrir, de más inversión en I+D+I, sin querer mirar realmente la causa del problema, que está aquí y somos nosotros/as. Sigue leyendo
Manifiesto para la Transición Energética en Euskal Herria
Vivimos, a pesar de las crecientes desigualdades, en un país con un nivel de desarrollo socio-económico de los más altos del planeta. Al igual que en el resto de países del denominado Norte global, nuestro modelo actual de producción y consumo es ambientalmente insostenible, porque no es posible un crecimiento ilimitado en un planeta con recursos finitos, y porque está basado en los combustibles fósiles, principales causantes del cambio climático. Sigue leyendo
Comunicado de Sabiñánigo en respuesta a los megaproyectos energéticos trans-pirenaicos
Esta es la nota de prensa realizada por los colectivos que participaron en el Volt2, un viaje para conocer los grandes proyectos energéticos impuestos que se quieren desarrollar en Catalunya y Arangón como medio de interconexión europea de redes energéticas. Entre los colectivos que participaron en esta acción estaba la Fundación Sustrai Erakuntza, junto con la Plataforma Unitaria contra la Línea Eléctrica de Aragón, la Xarxa per la Sobirania Energética y el Observatori del Deute en la Globalització, entre otros. Hemos publicado también la versión en francés de esta nota de prensa. Sigue leyendo
Communiqué de presse de Sabiñánigo en réponse aux megaprojets energetiques trans-Pyrenees
L’ensemble des organisations rassemblés lors de la réunion VOLT 2, un défi aux grands projets énergétiques, qui se termine aujourd’hui à Sabiñánigo (Aragon) souhaite effectuer la déclaration suivante. Nous le faisons après avoir analysé les projets d’interconnexions électriques et gazières entre l’Espagne et la France annoncés lors de deux sommets entre les gouvernements espagnol et français, ainsi qu’avec la Commission européenne (CE)… [Nous avons aussi publié une version en espagnol de ce communiqué de presse]. Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza vuelve a presentar alegaciones contra el proyecto eólico Cavar, en la Sierra del Yugo, Bardenas
La Fundación Sustrai Erakuntza, junto con otras personas y asociaciones, ha presentado por segunda vez alegaciones (archivo PDF, 74 Kb) al PSIS por la que se promueve la construcción de cinco grandes parques eólicos en la Sierra del Yugo de las Bardenas (parques eólicos Cavar). Y decimos por segunda vez porque en 2012 esta Fundación presentó unas alegaciones similares a un proyecto que era de las mismas características que el ahora presentado… Pero antes de continuar leyendo la noticia, puedes escuchar una entrevista en castellano (aquí o en la web de archive.org), realizada gracias a la labor de Irati Irratia: Sigue leyendo
Presentación de la propuesta Soberanía Energética para Navarra ante el Parlamento de Navarra
Hoy representantes de la Fundación Sustrai Erakuntza hemos comparecido ante la Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Parlamento de Navarra. La razón era explicar a los grupos políticos nuestra propuesta de Soberanía Energética para Navarra. Creemos que, ante la complicada situación producida por las crisis económica, energética y climática, los políticos deben de presentar propuestas decididas que las hagan frente. A continuación puedes ver la grabación de la comparecencia en vídeo, y leer nuestra intervención: Sigue leyendo