Archivo de la categoría: Energía

Todas nuestras actividades que tienen que ver con la energía, entre ellas nuestra propuesta de Soberanía Energética.

Álvaro Campos: La transición energética centralizada: una apuesta imposible

    eu 18 Nov 2021 - Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai

    Os presentamos la conferencia que dio el doctor en Ingeniería Térmica Álvaro Campos en las jornadas Renovables SI pero NO así del pasado 4 de octubre en el Civivox Condestable de Iruñea. A continuación tienes un vídeo que solo incluye su charla, así como un resumen de sus palabras transcritas. El vídeo completo de las 3 charlas de esa jornada se puede ver aquí, e incluye las preguntas del público.

    Sigue leyendo

    Adrián Almazán: Crisis energética y sus falsas soluciones

      eu 18 Nov 2021 - Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai

      Os presentamos la conferencia que dio el doctor en Filosofía y licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Madrid Adrián Almazán en las jornadas Renovables SI pero NO así del pasado 4 de octubre en el Civivox Condestable de Iruñea. A continuación tienes un vídeo que solo incluye su charla, así como un resumen de sus palabras transcritas. El vídeo completo de las 3 charlas de esa jornada se puede ver aquí, e incluye las preguntas del público.

      Sigue leyendo

      Julen Rekondo: La emergencia climática: no hay tiempo que perder

        eu 17 Nov 2021 - Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai

        Os presentamos la conferencia que dio el divulgador ambiental y Premio Nacional de Medio Ambiente Julen Rekondo en las jornadas Renovables SI pero NO así del pasado 4 de octubre en el Civivox Condestable de Iruñea. A continuación tienes un vídeo que solo incluye su charla, así como un resumen de sus palabras transcritas. El vídeo completo de las 3 charlas de esa jornada se puede ver aquí, e incluye las preguntas del público.

        Sigue leyendo

        Júlia Martí Comas: Fondos europeos de recuperación: instrumento del capitalismo verde

          eu 17 Nov 2021 - Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai

          Os presentamos la conferencia que dio la investigadora del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) Júlia Martí Comas en las jornadas Renovables SI pero NO así del pasado 4 de octubre en el Civivox Condestable de Iruñea. A continuación tienes un vídeo que solo incluye su charla, así como un resumen de sus palabras transcritas. El vídeo completo de las 3 charlas de esa jornada se puede ver aquí, e incluye las preguntas del público.

          Sigue leyendo

          Sergi Saladiè: Bases para una transición energética democrática y justa

            eu 17 Nov 2021 - Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai

            Os presentamos la conferencia que dio el profesor del departamento de Geografía de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona Sergi Saladiè en las jornadas Renovables SI pero NO así del pasado 4 de octubre en el Civivox Condestable de Iruñea. A continuación tienes un vídeo que solo incluye su charla, así como un resumen de sus palabras transcritas. El vídeo completo de las 3 charlas de esa jornada se puede ver aquí, e incluye las preguntas del público.

            Sigue leyendo

            La Fundación Sustrai muestra su rechazo a la Línea de Muy Alta Tensión de Red Eléctrica Española (REE) entre Muruarte e Itxaso

              eu 18 Oct 2021 - Energía, Herramientas, Informes de Sustrai, Línea alta tensión, Notas de prensa

              La nueva autopista eléctrica va de la mano de los macroproyectos renovables, el TAV y las térmicas de Castejón.
              Al proyecto de REE, la empresa Forestalia pretende sumar dos nuevas líneas de alta tensión que atravesarán Navarra.
              La Fundación Sustrai anima y apoya a ayuntamientos, concejos y particulares a mostrar su rechazo al proyecto y presentar alegaciones. Puedes poner tu alegación descargando este texto, y siguiendo estas instrucciones.

              Sigue leyendo

              Sustrai Erakuntza anima a participar en las jornadas y concentraciones contra grandes polígonos renovables

                eu 3 Oct 2021 - Energía, Notas de prensa

                La fundación Sustrai Erakuntza ha presentado alegaciones a los macro-polígonos eólicos de la empresa Sacyr en el norte de la Comarca de Pamplona (Navarra 1, Navarra 2 y Navarra 4), y al de Green Capital Power en la ladera sur de la Sierra de Andía (Aldane). Son dos proyectos que cuentan con una gran oposición social, prueba de ello son las 5.000 alegaciones que la plataforma vecinal consiguió poner al proyecto Aldane, y otras tantas que se pondrán mañana lunes a los proyectos de Sacyr. Ambos tienen graves impactos ambientales y sobre la biodiversidad de los montes afectados: las cumbres situadas entre los valles de Olaibar, Esteribar y Erro en el primer caso, y las laderas de la Sierra de Andía en las inmediaciones de Lezaun y Iturgoyen en el segundo.

                Sigue leyendo

                Jornadas Alternativas #renovablesSIperoNOasí

                  eu 29 Sep 2021 - Energía, Notas de prensa

                  Presentamos las jornadas “Renovables SI pero no ASÍ”. Dos conferencias con varios autores, que se celebrarán los días 4 y 6 de octubre entre las 18:30 y las 21:00 h, en el Civivox Condestable (Calle Mayor 2, Pamplona-Iruñea). El eje que une a todas las intervenciones es la transición energética y los impactos que produce a la biodiversidad y a la sociedad, todo ello enmarcado en el contexto de la disminución de los recursos energéticos y minerales de la Tierra.

                  Sigue leyendo

                  Menos oportunismo y propaganda, más planificación energética democrática

                    eu 25 Sep 2021 - Energía, Notas de prensa

                    El Gobierno de Navarra ha anunciado la intención de cubrir con placas solares una parte importante de la primera fase del Canal de Navarra (57 kilómetros de los 98 construidos a cielo abierto y tres balsas de la 1ª fase, 183 hectáreas en total) con el fin de dar mayor uso a esta macro-infraestructura hidráulica que tanto dinero ha costado y cuesta a los bolsillos navarros.

                    Sigue leyendo