
La Unión Europea ha abierto un proceso on-line de consultas sobre el proyecto de línea eléctrica de alta tensión a 400 kV entre la zona de Iruñea (seguramente desde la subestación de Muruarte) y Cantegrit (Las Landas, Francia). Este proyecto insostenible afectaría a la Comarca de Pamplona y los valles al norte, pero aun sin concretar: Ultzama, Esteribar, Erro, Baztan… En esta web de la Unión Europea tienes algo mas de información al respecto (en inglés).
Sigue leyendo


Este verano se han puesto en marcha varias tramitaciones administrativas que pueden afectar gravemente a una zona montañosa del valle de Larraun. Nos referimos al entorno de la llamada Mina Alberto, en Aldatz, una antigua cantera de mármol. Se trata de un paraje curioso por su forma actual, que ha servido como escenario para varias películas, y que forma un importante espacio natural.
Promovemos la gestión de residuos basada en la construcción de plantas pequeñas, sencillas y descentralizadas, para el tratamiento de residuos bien separados en origen. Este documento es una propuesta, y lo proponemos frente a la intención de Mancomunidad de la Comarca de Pamplona de instalar una macro-planta en Imarcoain. La
La fundación
La Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado esta tarde en
Apostamos por un Tren Público y Social para Navarra como medio de transporte sostenible, popular y democrático. El Tren de Alta Velocidad (TAV/TAP) que está impulsando el actual Gobierno de Navarra es un proyecto anti-social, anti-ecológico, despilfarrador de recursos económicos y energéticos, y por lo tanto inapropiado.
Las organizaciones y los colectivos abajo firmantes hacemos pública nuestra denuncia por la continuación de las obras del llamado Corredor Navarro del Tren de Alta Velocidad (TAV) y hacemos un llamamiento a participar en la marcha a dichas obras el sábado 29 de septiembre a las 11.00 horas desde cerca de Marcilla bajo el lema de ¡¡PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL TAV YA!!