Esta es la información que hemos dado esta mañana. La Asociación Salvemos el Ega, con la colaboración de la Fundación Sustrai Erakuntza y de sus abogadas del Despacho Jurídico Arankoa, han realizado una valoración de la sentencia del Tribunal Supremo que ha anulado el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal “Proyecto de Abastecimiento de Agua a Viana y a la Ribera de la Mancomunidad de Montejurra”. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Agua y embalses
El Tribunal Supremo anula el PSIS que aumenta la extracción de agua de Valdega, Tierra Estella
Esta es una valoración de urgencia que realiza la Fundación Sustrai Erakuntza de la sentencia emitida por el Tribunal Supremo sobre el PSIS “Proyecto de Abastecimiento de Agua a Viana y a la Ribera de la Mancomunidad de Montejurra”. Se realiza inmediatamente después de recibir el texto de la sentencia, y sin que esta haya sido analizada por nuestros servicios jurídicos. Mas adelante se realizará una valoración completa de la sentencia y de todo el camino recorrido hasta ella. Sigue leyendo
El campo de tiro al plato de Ayegui denunciado ante la CHE por contaminación de las aguas subterráneas
Denuncia presentada a la CHE por la Plataforma contra el proyecto de campo de tiro al plato de Ayegui/Aiegi, junto a la Fundación Sustrai Erakuntza y la Asociación URA Nueva Cultura del Agua. Sigue leyendo
Valoración de Sustrai Erakuntza sobre el anuncio del Gobierno de Navarra acerca del Canal de Navarra
El pasado jueves el Gobierno de Navarra, con el Consejero de Desarrollo Económico y la Consejera de Agricultura y Medio ambiente al frente, realizaron un anuncio sobre la extensión del Canal de Navarra hacia la Ribera. Informaban así de que se habían analizado las alternativas posibles y que de dicho análisis se desprendía que la mejor forma de abastecer de agua de boca y riego a la Ribera es una suerte de “Canal de Navarra enterrado”. O lo que es lo mismo, mantener el mismo esquema que en la propuesta inicial de Canal de Navarra, pero realizarlo con tuberías enterradas para conseguir un coste más económico y un impacto ambiental menor. Sigue leyendo
Denuncia ante el Defensor del Pueblo por las ilegales obras de 2 pozos para extraer agua en Mendaza, Valdega, Tierra Estella
Esta mañana miembros de Salvemos el Ega y de Sustrai Erakuntza hemos presentado una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra por las excesivas extracciones de agua que la Mancomunidad de Montejurra realiza del acuífero de Lóquiz. En el acto han estado también representantes de los Ayuntamientos afectados (Ancín, Murieta, Legaria y Valle de Lana) así como representantes de las comunidades de regantes. A continuación tienes el texto completo de la nota de prensa que hemos publicado y la propia queja completa (PDF, 1,3 Mb) para descargar. Sigue leyendo
Informe sobre los impactos ambientales y sociales de un posible aumento de la extracción de agua en Valdega
La Confederación Hidrográfica del Ebro, a instancias de la Mancomunidad de Montejurra, pretende ampliar las extracciones de agua del acuífero de Lóquiz, en Valdega. Como ya ha indicado la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik en múltiples ocasiones, los impactos ambientales y sociales de este hecho serán muy preocupantes. Por este motivo, 36 entidades (entre ellas los ayuntamientos de Ancín y Murieta, junto a Salvemos el Ega y Sustrai Erakuntza) y un total de 840 particulares han presentado alegaciones. En este archivo pdf (880 Kb) tienes un informe completo sobre esta problemática, que ha servido también como alegación. Y a continuación el apartado de conclusiones del informe… Sigue leyendo
Informe de Ura Nueva Cultura del Agua sobre la 2º Fase del Canal de Navarra
Os presentamos el informe (archivo pdf, 1,6 Mb): «Alternativas de abastecimiento y riego en la Ribera. Debate sobre la Segunda Fase del Canal de Navarra«. Se trata de un trabajo de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de URA Navarra que pone en cuestión la viabilidad de la Segunda Fase del Canal de Navarra y presenta diversas alternativas para las demandas de abastecimiento y riego en la Ribera. A continuación os dejamos con el resumen del informe… Sigue leyendo
Estudio de Iñaki Antigüedad sobre las tendencias en los flujos de agua de la cuenca del río Ega
Las extracciones de agua subterránea en Valdega producen el secado de sus manantiales y la disminución del caudal del río Ega, por lo que la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik encargó la realización de un profundo análisis. Os presentamos el estudio (archivo pdf, 6,4 Mb) realizado por Iñaki Antigüedad (entre otros) que analiza la tendencia en las últimas décadas de los flujos de agua en Valdega. A continuación teneis las conclusiones del informe, pero antes os pedimos que firméis estas alegaciones contra las pretensiones de aumentar las extracciones… Sigue leyendo
Alegaciones a la petición de la CHE de duplicar la extracción de agua de Valdega
La Confederación hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado tramites para legalizar las concesiones de caudales de agua del acuífero de Lóquiz. La Mancomunidad de Montejurra actualmente no tiene concesiones en vigor, pese a llevar décadas extrayendo agua de los pozos de Ancín y Mendaza, y secando sus fuentes y manantiales. Y la concesión que ahora plantean ¡solicita un caudal que duplica el que actualmente se extrae!. Ante esta desproporcionada extracción de agua, desde la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik piden que se presenten el mayor numero posible de alegaciones, como las que os mostramos a continuación… Sigue leyendo
La Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda por la Ampliación del Canal de Navarra
La Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda a causa de las obras de la Ampliación del Canal de Navarra, por un posible delito contra el patrimonio y el medio ambiente. Así lo ha comunicado la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo el pasado 5 de enero tras la denuncia (PDF, 648 Kb) efectuada por las asociaciones Ekologistas Martxan, Sustrai Erakuntza y URA Nueva Cultura. Sigue leyendo