Archivo de la categoría: Agua y embalses

Conflictos con el agua y los embalses, como los de Itoiz – Canal de Navarra, Yesa, las presas del Arga…

Valoración de Sustrai Erakuntza sobre el anuncio del Gobierno de Navarra acerca del Canal de Navarra

    eu 14 Ene 2017 - Agua y embalses, Notas de prensa

    Imagen de la presentación de la propuesta por parte del Gobierno de Navarra, de izquierda a derecha: Isabel Elizalde, Consejera de Agricultura y Medio Ambiente; Manu Ayerdi, Consejero de Desarrollo Económico; e Ignacio Gil, Director General de Desarrollo Rural.El pasado jueves el Gobierno de Navarra, con el Consejero de Desarrollo Económico y la Consejera de Agricultura y Medio ambiente al frente, realizaron un anuncio sobre la extensión del Canal de Navarra hacia la Ribera. Informaban así de que se habían analizado las alternativas posibles y que de dicho análisis se desprendía que la mejor forma de abastecer de agua de boca y riego a la Ribera es una suerte de Canal de Navarra enterrado. O lo que es lo mismo, mantener el mismo esquema que en la propuesta inicial de Canal de Navarra, pero realizarlo con tuberías enterradas para conseguir un coste más económico y un impacto ambiental menor. Sigue leyendo

    Denuncia ante el Defensor del Pueblo por las ilegales obras de 2 pozos para extraer agua en Mendaza, Valdega, Tierra Estella

      eu 9 Nov 2016 - Agua y embalses, Notas de prensa

      Momento de la presentación de la queja ante el Defensor del PuebloEsta mañana miembros de Salvemos el Ega y de Sustrai Erakuntza hemos presentado una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra por las excesivas extracciones de agua que la Mancomunidad de Montejurra realiza del acuífero de Lóquiz. En el acto han estado también representantes de los Ayuntamientos afectados (Ancín, Murieta, Legaria y Valle de Lana) así como representantes de las comunidades de regantes. A continuación tienes el texto completo de la nota de prensa que hemos publicado y la propia queja completa (PDF, 1,3 Mb) para descargar. Sigue leyendo

      Informe sobre los impactos ambientales y sociales de un posible aumento de la extracción de agua en Valdega

        eu 5 Abr 2016 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

        Comparación del volumen de extracción de agua existente en la actualidad (azul) y el previsto según la petición de concesiones a la CHE (naranja)La Confederación Hidrográfica del Ebro, a instancias de la Mancomunidad de Montejurra, pretende ampliar las extracciones de agua del acuífero de Lóquiz, en Valdega. Como ya ha indicado la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik en múltiples ocasiones, los impactos ambientales y sociales de este hecho serán muy preocupantes. Por este motivo, 36 entidades (entre ellas los ayuntamientos de Ancín y Murieta, junto a Salvemos el Ega y Sustrai Erakuntza) y un total de 840 particulares han presentado alegaciones. En este archivo pdf (880 Kb) tienes un informe completo sobre esta problemática, que ha servido también como alegación. Y a continuación el apartado de conclusiones del informe… Sigue leyendo

        Informe de Ura Nueva Cultura del Agua sobre la 2º Fase del Canal de Navarra

          eu 18 Feb 2016 - Agua y embalses, Documentos esenciales, Informes de Sustrai

          Cartel del acto de presentación del informe en KatakrakOs presentamos el informe (archivo pdf, 1,6 Mb): «Alternativas de abastecimiento y riego en la Ribera. Debate sobre la Segunda Fase del Canal de Navarra«. Se trata de un trabajo de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de URA Navarra que pone en cuestión la viabilidad de la Segunda Fase del Canal de Navarra y presenta diversas alternativas para las demandas de abastecimiento y riego en la Ribera. A continuación os dejamos con el resumen del informe… Sigue leyendo

          Estudio de Iñaki Antigüedad sobre las tendencias en los flujos de agua de la cuenca del río Ega

            eu 15 Feb 2016 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

            Portada del informeLas extracciones de agua subterránea en Valdega producen el secado de sus manantiales y la disminución del caudal del río Ega, por lo que la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik encargó la realización de un profundo análisis. Os presentamos el estudio (archivo pdf, 6,4 Mb) realizado por Iñaki Antigüedad (entre otros) que analiza la tendencia en las últimas décadas de los flujos de agua en Valdega. A continuación teneis las conclusiones del informe, pero antes os pedimos que firméis estas alegaciones contra las pretensiones de aumentar las extracciones… Sigue leyendo

            Alegaciones a la petición de la CHE de duplicar la extracción de agua de Valdega

              eu 12 Feb 2016 - Agua y embalses, Herramientas

              Logotipo de Salvemos el EgaLa Confederación hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado tramites para legalizar las concesiones de caudales de agua del acuífero de Lóquiz. La Mancomunidad de Montejurra actualmente no tiene concesiones en vigor, pese a llevar décadas extrayendo agua de los pozos de Ancín y Mendaza, y secando sus fuentes y manantiales. Y la concesión que ahora plantean ¡solicita un caudal que duplica el que actualmente se extrae!. Ante esta desproporcionada extracción de agua, desde la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik piden que se presenten el mayor numero posible de alegaciones, como las que os mostramos a continuación… Sigue leyendo

              La Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda por la Ampliación del Canal de Navarra

                eu 5 Feb 2016 - Agua y embalses, Herramientas, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                Foto de la presa parcialmente demolida, hay mas fotos en el texto completo de la denuncia, aduntoLa Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda a causa de las obras de la Ampliación del Canal de Navarra, por un posible delito contra el patrimonio y el medio ambiente. Así lo ha comunicado la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo el pasado 5 de enero tras la denuncia (PDF, 648 Kb) efectuada por las asociaciones Ekologistas Martxan, Sustrai Erakuntza y URA Nueva Cultura. Sigue leyendo

                Denuncia a la CHE por la inseguridad de la presa de Yesa

                  eu 1 Feb 2016 - Agua y embalses, Audio Vídeo, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                  Momentos antes de la presentación de la denuncia

                  El Ayuntamiento de Gallipienzo-Galipentzu, la Asociación Yesa + No Lanak Gelditu, y la Fundación Sustrai Erakuntza, hemos presentado una denuncia (PDF, 162 Kb) a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por la inseguridad de la presa de Yesa. La denuncia se basa en el riesgo en el que puso a Sangüesa y otros pueblos aguas abajo de la presa de Yesa en 2013, al no gestionar adecuadamente la situación de emergencia durante las obras del recrecimiento, mientras las laderas se movían. A continuación la nota de prensa, parte del texto de la denuncia y un vídeo de la noticia en Navarra TelevisiónSigue leyendo

                  Canal de Navarra: basta de mentiras (artículo de opinión)

                    eu 13 Oct 2015 - Agua y embalses

                    Imagen del Canal de NavarraOs dejamos con el artículo de opinión escrito por nuestro compañero Pablo, que quiere ser respuesta a otros dos artículos publicados por Diario de Navarra el domingo 4 de octubre. Los textos iniciales estaban firmados por Javier Esparza, presidente de UPN, y por Jesús María Rodríguez, alcalde de Ribaforada por el PSN, y en ambos se hacía una defensa de la necesidad a ultranza de alargar el Canal de Navarra a la Ribera, construyendo sus insostenibles 2ª y 3ª fases. Sigue leyendo

                    Nuevo escándalo por sobrecostes e impactos ambientales en el Canal de Navarra, en Berbinzana

                      eu 20 May 2015 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

                      Foto de las obras de la Ampliación del Canal de Navarra en BerbinzanaLas obras para la Ampliación de la 1ª Fase del Canal de Navarra se están desarrollando en la zona de Berbinzana, como ya anunciamos en las redes sociales. Como se aprecia en las fotos, las obras consisten en la introducción en el terreno de una gran tubería de 2 metros de diámetro. Ha sido un inicio de obras sin anuncio y con marcado tinte electoralista (han servido de escenario para actos electorales). Pero en la obra existe otra irregularidad, una modificación en el trazado de la tubería, que obligará a un mayor costo en la obra y mayores impactos ambientales en el río Arga. Este proyecto ha sido alegado por Sustrai Erakuntza, junto con Ekologistak Martxan y la plataforma URA Nueva Cultura del Agua, esta última también a cuenta de este asunto en concreto. Sigue leyendo