Memoria de Actividades 2015 de Sustrai Erakuntza

    22 Mar 2016 - Fundación Sustrai Erakuntza, Memoria Actividades

    Logotipo de Sustrai ErakuntzaEl pasado sábado 19 de marzo la Fundación Sustrai Erakuntza realizó su asamblea anual para donantes, en la que se repasaron las actividades realizadas durante el pasado año 2015. Posteriormente se presentó también el Mapa de los Conflictos Ambientales en Navarra. La Memoria proporciona una panorámica de las actividades realizadas y sus resultados, así como las actividades informativas. Además puedes ver el impacto realizado en la prensa escrita, y los artículos que hemos publicado en nuestra página web. Por lo tanto, aquí tenéis la memoria de actividades 2015 de la Fundación Sustrai Erakuntza: Sigue leyendo

    Alegaciones al proyecto de Agrowind para instalar 6 nuevos parques eólicos en la Zona Media

      6 Mar 2016 - Energía

      Plano de situación de los parques eólicos de AgrowindEl Gobierno de Navarra ha declarado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) el conjunto de los parques eólicos de San Marcos (situado entre Lerín, Oteiza y Larraga), Jenáriz (Miranda de Arga), Linte (Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga), Tres Hermanos (Falces), Corraliza de Paulino (Olite y Tafalla) y El Raso (Falces). El proyecto lo promueve «Agrowind Navarra 2013, S.L.» y actualmente se encuentra en exposición pública. Vista la saturación de estas infraestructuras en la Zona Media, un grupo de personas de la zona, ayudados por Sustrai Erakuntza, promueve la presentación de alegacionesSigue leyendo

      Informe de Ura Nueva Cultura del Agua sobre la 2º Fase del Canal de Navarra

        eu 18 Feb 2016 - Agua y embalses, Documentos esenciales, Informes de Sustrai

        Cartel del acto de presentación del informe en KatakrakOs presentamos el informe (archivo pdf, 1,6 Mb): «Alternativas de abastecimiento y riego en la Ribera. Debate sobre la Segunda Fase del Canal de Navarra«. Se trata de un trabajo de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de URA Navarra que pone en cuestión la viabilidad de la Segunda Fase del Canal de Navarra y presenta diversas alternativas para las demandas de abastecimiento y riego en la Ribera. A continuación os dejamos con el resumen del informe… Sigue leyendo

        Estudio de Iñaki Antigüedad sobre las tendencias en los flujos de agua de la cuenca del río Ega

          15 Feb 2016 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

          Portada del informeLas extracciones de agua subterránea en Valdega producen el secado de sus manantiales y la disminución del caudal del río Ega, por lo que la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik encargó la realización de un profundo análisis. Os presentamos el estudio (archivo pdf, 6,4 Mb) realizado por Iñaki Antigüedad (entre otros) que analiza la tendencia en las últimas décadas de los flujos de agua en Valdega. A continuación teneis las conclusiones del informe, pero antes os pedimos que firméis estas alegaciones contra las pretensiones de aumentar las extracciones… Sigue leyendo

          Alegaciones a la petición de la CHE de duplicar la extracción de agua de Valdega

            12 Feb 2016 - Agua y embalses, Herramientas

            Logotipo de Salvemos el EgaLa Confederación hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado tramites para legalizar las concesiones de caudales de agua del acuífero de Lóquiz. La Mancomunidad de Montejurra actualmente no tiene concesiones en vigor, pese a llevar décadas extrayendo agua de los pozos de Ancín y Mendaza, y secando sus fuentes y manantiales. Y la concesión que ahora plantean ¡solicita un caudal que duplica el que actualmente se extrae!. Ante esta desproporcionada extracción de agua, desde la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik piden que se presenten el mayor numero posible de alegaciones, como las que os mostramos a continuación… Sigue leyendo

            La Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda por la Ampliación del Canal de Navarra

              5 Feb 2016 - Agua y embalses, Herramientas, Informes de Sustrai, Notas de prensa

              Foto de la presa parcialmente demolida, hay mas fotos en el texto completo de la denuncia, aduntoLa Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda a causa de las obras de la Ampliación del Canal de Navarra, por un posible delito contra el patrimonio y el medio ambiente. Así lo ha comunicado la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo el pasado 5 de enero tras la denuncia (PDF, 648 Kb) efectuada por las asociaciones Ekologistas Martxan, Sustrai Erakuntza y URA Nueva Cultura. Sigue leyendo

              Denuncia a la CHE por la inseguridad de la presa de Yesa

                eu 1 Feb 2016 - Agua y embalses, Audio Vídeo, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                Momentos antes de la presentación de la denuncia

                El Ayuntamiento de Gallipienzo-Galipentzu, la Asociación Yesa + No Lanak Gelditu, y la Fundación Sustrai Erakuntza, hemos presentado una denuncia (PDF, 162 Kb) a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por la inseguridad de la presa de Yesa. La denuncia se basa en el riesgo en el que puso a Sangüesa y otros pueblos aguas abajo de la presa de Yesa en 2013, al no gestionar adecuadamente la situación de emergencia durante las obras del recrecimiento, mientras las laderas se movían. A continuación la nota de prensa, parte del texto de la denuncia y un vídeo de la noticia en Navarra TelevisiónSigue leyendo

                Por la restricción de los cultivos transgénicos en Nafarroa

                  29 Ene 2016 - Notas de prensa

                  Imagen de un campo de trigo transgénicoConsiderando el nuevo marco legal, la fundación Sustrai Erakuntza, junto a otras organizaciones de Nafarroa (*) han invitado a la Consejera de Agricultura y a la Directora General de Agricultura y Medio Ambiente de Navarra, así como a los distintos grupos parlamentarios; a que desarrollen la legislación oportuna para restringir o prohibir el cultivo de transgénicos en su territorio, tal y como han hecho ya la mayoría de los países de la UE. Sigue leyendo

                  Informe de situación del proyecto del TAV navarro

                    20 Ene 2016 - Informes de Sustrai, Tren de Altas Prestaciones (TAV)

                    Informe de la situación del TAV en NavarraLa Fundación Sustrai Erakuntza mantiene al día (última revisión: 20 de enero de 2016) un informe (archivo PDF, 1,3 Mb) sobre la situación del ferrocarril en Navarra y los planes de los diferentes gobiernos para convertirlo a la Alta Velocidad. El informe analiza las licitaciones, la redacción de proyectos de planeación y constructivos, el desarrollo de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV), así como de las acuerdos firmados entre Navarra y el EstadoSigue leyendo