Os presentamos a continuación un informe realizado por Sustrai Erakuntza, sobre una nueva línea de Muy Alta Tensión proyectada por Red Eléctrica Española para Navarra y Gipuzkoa. El informe se basa en el Estudio de Impacto Ambiental realizado para REE, en la alegación presentada por algunos ayuntamientos afectados contra dicho estudio, realizada por Lurra Deialdia; y en otros textos e informes recabados de diversas fuentes, que se indican al final del texto. Sigue leyendo
Las expropiaciones para el TAV en Cadreita y Villafranca: un atentado ecológico, social y medioambiental
A finales del mes de Julio, y por tanto en pleno periodo estival, se publicó en el Boletín Oficial de Navarra el proceso de Información Pública correspondiente al expediente de Expropiación Forzosa para las obras de la línea del Tren de Alta Velocidad Zaragoza – Pamplona, en el subtramo: Cadreita – Villafranca. En él se anunciaba que hoy miércoles 31 de agosto, y el 1 y el 2 de septiembre, se pretende realizar el levantamiento de las actas previas que concluyen el acto de la expropiación de los terrenos en los que se iniciarán las obras de esta macro-infraestructura. Sigue leyendo
Recurso contra la incineración de residuos en Cementos Portland de Olazti
La Plataforma de Vecinos de Alsasua en Contra de la Incineración de Residuos ha presentado ante el Gobierno de Navarra 926 recursos de alzada, contra la autorización a Cementos Portland para que pueda utilizar residuos como combustible. La firma de los recursos se realizó durante la manifestación celebrada el pasado 16 de julio en Alsasua, en la que participaron unas 2.500 personas. A continuación presentamos el texto completo del recurso, que también se encuentra en formato PDF (236 Kb) en el anuncio realizado por la plataforma. El ayuntamiento de Olazti también ha recurrido dicha autorización.
Proyecto de zona regable en Tierra Estella (falda sur de Montejurra)
Presentamos el documento de la Asociación de Propietarios en contra de la Imposición al Regadio del Sur de Montejurra, en el que se datalla todo el recorrido que han efectuado en contra de un proyecto de puesta en regadio de zonas agricolas. Se trata de un conflicto poco conocido, pero con amplias repercusiones medioambientales y sociales en Tierra Estella. Mas información al respecto por parte de Riegos de Navarra. Blog de la asociación opositora. Sigue leyendo
Sustrai Erakuntza apoya la manifestación contra la incineración de residuos en la cementera de Olazti
La fundación Sustrai Erakuntza ha decidido apoyar la manifestación que se realizará en contra de una posible incineración de residuos en la planta de Cementos Portland de Olazagutia. Dicha manifestación está convocada por la Plataforma de Vecinos y Vecinas de Alsasua en contra de la incineración de residuos; y partirá desde el parking del supermercado Netto de Alsasua, el próximo sábado 16 de Julio, a las 19:30. A continuación un resumen del comunicado: Sigue leyendo
La Compañía de las 3Rs contra la incineración de residuos en Cementos Portland de Olazagutia
Es pública y ampliamente justificada la denuncia de la Compañía 3R frente al proceso de participación, información y aprobación del nuevo Plan de Gestión de los Residuos en Navarra y, especialmente, la opción de implantar una INCINERADORA como solución al problema de los residuos en Navarra, dando un salto diametralmente opuesto a las líneas estratégicas defendidas en los anteriores planes aprobados y contraviniendo la opinión generalizada de los ciudadanos y numerosas entidades municipales. Sigue leyendo
Manifiesto: NAFARROA BIZIRIK NAHI DUGU!
La fundación Sustrai Erakuntza colabora con la coordinadora Nafarroa Bizirik Nahi Dugu! desde sus inicios. Se trata de un punto de encuentro y trabajo en común de las plataformas populares surgidas al calor de distintas agresiones medioambientales que afectan a la geografía navarra. Los integrantes de la coordinadora han consensuado el siguiente manifiesto, al cual también se adhiere Sustrai Erakuntza: Sigue leyendo
Realizada la asamblea informativa de donantes de la fundación Sustrai Erakuntza
Sustrai Erakuntza es una fundación sin ánimo de lucro, que entiende que la transparencia en sus actividades y cuentas ante la masa social que la apoya es fundamental. Por este motivo, el sábado 4 de junio la fundación realizó una asamblea informativa para sus donantes, que tenía por finalidad mantenerles al día de las actividades que está realizando la fundacion (incluyendo la presentación de un dossier de apariciones en prensa), asi como rendir cuentas de los ingresos y gastos realizados en el curso 2010-2011. Sigue leyendo
Libro online: manual de recogida selectiva de residuos puerta a puerta
La Asociación de municipios catalanes para la recogida selectiva puerta a puerta, con el apoyo económico de la Agencia de Residuos de Cataluña, ha publicado el «Manual de recogida selectiva puerta a puerta«. La edición es una ampliación traducida del Manual en catalán del que se han revisado todos los contenidos, teniendo en cuenta al público al que se dirige: entes locales, administraciones, empresas, etc; de toda España. El libro recoge las casi cien experiencias de recogida puerta a puerta en Catalunya, las Islas Baleares y el País Vasco. El libro, de 316 páginas, puede descargarse en formato PDF (3,2 Mb). A continuación presentamos su Resumen Ejecutivo: Sigue leyendo
Valorando la valorización energética de RSU en las plantas incineradoras de la CAPV (informe)
Presentamos un estudio realizado por el profesor de la Universidad Pública del País Vasco, Gorka Bueno, en abril de 2011, sobre la llamada valorización energética de los Residuos Sólidos Urbanos. El informe demuestra que las dos plantas incineradoras de la CAV no cumplirían con los requisitos de la directiva marco de Residuos 2008/98/CE. El informe completo se puede obtener en formato PDF (archivo de 4,4 Mb, 33 páginas), a continuación un pequeño resumen de sus conclusiones y su Índice.